Gracias a “Josué” y “ADDA”, Telefé fue lo más visto del mes

El canal de las pelotitas lideró el rating de febrero, superando a El Trece por más de un punto

Edición Impresa

Por quinto mes consecutivo, Telefé se proclamó líder del rating del mes, al ganar la audiencia de febrero con más de un punto de diferencia con respecto a su eterno rival: El Trece.

La señal dirigida por Tomás Yankelevich logró imponerse en las tres franjas horarias y se quedó con el segundo mes de 2017 al obtener una marca promedio de 7.8 puntos, frente a los 6.7 del canal del solcito.

El promedio más alto lo obtuvo en el prime time con 10,1 puntos frente a 8,9 que promedió El Trece. Por otro lado, en el horario de 12 a 16, Telefé marcó un rating promedio mensual de 6,4 puntos y en el segmento de 16 a 20 de 6,9 puntos; mientras que El Trece hizo 5,8 y 5,5, respectivamente.

El andar de Telefé tuvo su mejor performance en el segmento nocturno que suele ser el más parejo y competitivo pero donde estableció notables diferencias gracias a “Josué y la tierra prometida” y “Amar después de amar”

Con el registro alcanzado en febrero, la televisora de las pelotitas perdió cinco décimas en relación a enero pero igualmente mantuvo la misma diferencia en relación a El Trece que fue nuevamente segundo.

En el resultado del mes, según los registros de Ibope, el canal de las pelotitas logró acentuar la brecha sobre todo gracias a las buenas marcas del culebrón brasileño “Josué y la tierra prometida” -una especie de spin off de “Moisés y los diez mandamientos”- y “Amar después de amar”, el drama que ocupa el prime time del canal desde hace poco más de un mes.

Gracias a esa dupla, El Trece se vio forzado a cambiar tres veces el tándem de la noche integrado por “Quiero vivir a tu lado” y “Medcezir”, que encontró un aporte con “A todo o nada-especial perros”.

“Amar después de amar” se ubicó como la ficción de producción local con mayor audiencia. Obtuvo un promedio de rating de 13,1 puntos y un share de 39,5 % con una fidelidad de 47,5 % siendo líder total en su franja horaria.

El resto de los números de febrero mostraron el crecimiento de una décima de América y Canal 9 que con 3.6 y 2.4, respectivamente, volvieron a ubicarse en el tercer y cuarto lugar; mientras que la TV Pública cedió un par de décimas en relación a enero y anotó 1.2.

De esta manera, Telefé lidera el rating acumulado del año con 8,1 puntos de rating promedio aventajando a El Trece que acumula 6,4 puntos en lo que va del 2017.

Habrá que ver cómo hace el canal del solcito para revertir su, al parecer eterno, segundo lugar.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE