

La evaluación Aprender se tomó el año pasado a alumnos primarios y secundarios en 60 mil escuelas de todo el país - archivo
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola de frío
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
La decisión inamovible de Javier Milei sobre el feriado del 9 de Julio: ¿hay fin de semana largo?
Viral | Echaron a un peón de campo y sólo lo despidió un perro: llanto y emoción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas y funcionarios trazaron su diagnóstico a partir de los resultados de la evaluación nacional
La evaluación Aprender se tomó el año pasado a alumnos primarios y secundarios en 60 mil escuelas de todo el país - archivo
Los resultados del operativo Aprender, que arrojaron que la mayoría de los alumnos egresa con serias limitaciones para interpretar textos o hacer cálculos, reinstalaron un debate educativo sobre el severo diagnóstico y los pasos a seguir para revertir la crítica situación en la que parece estar sumido el sistema de enseñanaza. Distintos expertos aportaron lo suyo y cruzaron ideas y propuestas.
Para Guillermo Jaim Etcheverry “una vez más se comprueba que el rendimiento promedio en matemática y en lengua es muy pobre. Como es de esperar, los resultados son mejores en alumnos que pertenecen a los niveles socioeconómicos más altos y en los que no han repetido grados o años. Las diferencias en rendimiento muestran también una importante influencia positiva de la educación inicial”. Y agregó: “Resulta auspicioso que se propongan metas para nuestra educación y, sobre todo, que se instale una cultura de la evaluación”.
Por su parte, Axel Rivas, del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento ”el gran desafío de la política educativa es construir voluntades masivas de reflexión y mejora de las prácticas pedagógicas. Un dispositivo de evaluación debe tener esta finalidad. Por eso es bueno que sea un operativo censal, por su valor pedagógico”.
Guillermina Tiramonti, investigadora de FLACSO y profesora de la UNLP, planteó que “en la secundaria importan mucho ciertos recursos que llevan los chicos a la escuela, como códigos lingüísticos complejos y la capacidad de dialogar con conocimientos abstractos. Esto está distribuido en forma desigual en la sociedad. Hoy las escuelas públicas atienden a los chicos más pobres y carentes de estos recursos educativos” y agrega: “Las escuelas privadas están más organizadas institucionalmente. Hay que cambiar la propuesta pedagógica de la secundaria, que está creada para principios del siglo XX”.
Por su parte, Elena Duro, secretaria de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación, cuenta que desde el Gobierno están realizando “diversos estudios para analizar las características de la brecha (entre públicas y privadas), y qué otros factores están asociados”. “Hay escuelas estatales que muestran muy buenos resultados y eso se destaca en el informe. Pero la mejor forma de defender la escuela pública es mostrar qué está pasando”, afirma.
En tanto, para Claudia Romero, docente de la Universidad Di Tella, “es evidente que en Argentina el sistema no cumple su función de garantizar los aprendizajes básicos y tampoco generar igualdad de oportunidades. Esta evaluación es una fotografía actualizada del fracaso escolar”.
A su vez, el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, indicó que “Macri dice la verdad, que hoy la escuela pública está por debajo de la privada, que no es más como era antes la escuela a la que los chicos subían, ahora caen porque no pueden elegir. Y lo que dijo es `no me quedo contento’, ‘esto no me deja dormir’, y por eso se toman medidas para que vuelvan a subir a la escuela pública”.
Susana Decibe, ex ministra de Educación de la Nación, dijo que “hay que cambiar la carrera docente, las instituciones que forman a maestros y profesores, tiene que haber otra escala salarial y un acuerdo general. Tiene que haber voluntad política para que esto ocurra”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí