Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Moody’s mejoró de “estable” a “positiva” la calificación de Argentina

Asimismo, indicó que se espera un crecimiento de la economía nacional en 2017 y 2018 “por la mejorada composición de políticas del gobierno” 

Moody’s mejoró de “estable” a “positiva” la calificación de Argentina
6 de Marzo de 2017 | 20:21

 

La agencia de riesgo crediticio Moody's informó hoy que mejoró de "estable" a "positiva" la  perspectiva de la calificación de la Argentina, al tiempo que afirmó su calificación de emisor en el convencimiento de que las políticas del Gobierno "han sentado las bases para futuras mejoras a la fortaleza económica y fiscal" del país.    

No obstante, la calificadora advirtió sobre "los actuales déficits fiscales altos y la elevada inflación", aunque confía en que "el progreso en la reducción" de ambas variables podría generar una mejora también en la calificación de emisor.    

En su informe, Moody's señaló que tuvo en cuenta para su calificación "la mejora de la orientación de políticas de Argentina, lo cual apoya el retorno al crecimiento económico en 2017" y su expectativa de que "un crecimiento económico más rápido permitirá que el gobierno de Argentina comience a reducir su elevado déficit  fiscal en 2018".   

Moody's afirmó la calificación de emisor en B3, las calificaciones senior no garantizadas en B3 y Ca, la calificación provisional senior no garantizada y la calificación del programa de notas de mediano plazo en (P)B3 y (P)Ca, las calificaciones de corto plazo en Not-Prime (NP) y el programa de notas de mediano plazo globales en (P)NP.    

Tampoco realizó cambios en los techos para bonos en moneda extranjera de Argentina, manteniendo en B2 y en Caa1 el techo para depósitos en moneda extranjera, así como en Ba3 los techos para bonos y depósitos de largo plazo en moneda extranjera.    

"En los últimos catorce meses, se establecieron una serie de políticas que han sentado las bases para futuras mejoras a la fortaleza económica y fiscal de Argentina, y para una reducción de su exposición a shocks", destacó la agencia.   

Asimismo, señaló que "la perspectiva positiva refleja una mayor probabilidad de que esas políticas, y las mejoras en la fortaleza institucional de Argentina que reflejan, sean sostenidas e impulsen mejoras duraderas en el perfil crediticio de Argentina".    

Para Moody's, "la economía Argentina volverá a crecer en 2017 y 2018, respaldada por la mejorada composición de políticas del gobierno, que han procurado reducir la inflación y aumentar la confianza de los inversores".    

"Tras haber registrado un crecimiento prácticamente nulo desde  2011, esperamos que la economía Argentina crezca un 3 por ciento en promedio este año y el próximo, impulsada por un mayor consumo  en la medida en que la inflación disminuye y aumentan las  inversiones públicas y privadas", añadió.    

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla