
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
El reparto en el PJ, entre el apagón y un cierre de madrugada: sección por sección, los candidatos
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
"Volví": jugada foto con la que Wanda Nara encendió las redes
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Los números de la suerte del lunes 21 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Banco Nación, una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un prototipo de vehículo eléctrico urbano autónomo que funciona conectado a internet ofrece en su interior: una oficina para trabajar, un salón, un centro de comunicaciones e, incluso, una pequeña parcela de jardín.
El "Oasis" es un vehículo autónomo que tiene múltiples facetas en su interior - Rinspeed AG
Una parcela de jardín sobre ruedas para la jungla urbana. Así describe su nuevo prototipo de coche eléctrico, inteligente, autónomo para las ciudades y sus entornos llamado ‘Oasis’, la compañía suiza Rinspeed, un laboratorio de ideas especializado en diseños innovadores y creativos para la industria automotriz.
“El ‘Oasis’ es una visión de cómo será la movilidad urbana y sus cambios en el futuro, y también podría decirse que es una próxima generación del coche autónomo de Google o Google self-driving Car”, explica Frank M. Rinderknecht, fundador y director ejecutivo (CEO) de Rinspeed.
“Este automóvil autónomo suizo no es estrictamente funcional como el coche de Google, sino más bien un diseño que incorpora delicias técnicas y visuales enfocadas, sobre todo, en su espacio interior”, según Rinderknecht.
Este vehículo del tipo ‘speedster’ (velocista) podrá alcanzar una velocidad de 130 kilómetros por hora y se presentará oficialmente en Estados Unidos en 2017 en la Feria Internacional de Electrónica de Consumo CES, en Las Vegas, y en el Salón del Automóvil Internacional de Norteamérica (NAIAS) en Detroit, según anunciaron sus diseñadores.
Este “concept car” (coche diseñado para presentar las tendencias en tecnología y diseño de los futuros automóviles) de dos asientos y diseño futurista, se asemejará a un oasis, tal y como su nombre lo indica, ya que contará con una pequeña parcela ajardinada integrada en la parte frontal debajo del parabrisas y que resulta visible desde el exterior del vehículo.
El vehículo tendrá espacio suficiente para que crezcan hortalizas y pequeños bonsáis, alojados dentro una bandeja a la que se accederá desde fuera y que se cuidarán con la ayuda de una cestilla plantadora extraíble, además de contar con un sistema para controlar de forma automática sus condiciones de ventilación, calor y humedad.
Esta área ajardinada, a la que se sumará otro elemento natural, el suelo, que será de madera es uno de los elementos más llamativos del ‘Oasis’, pero es solo una de las características que configurarán un espacio vital multipropósito en su interior, como las que describe Rinspeed:
El parabrisas funcionará como una pantalla donde se proyectarán imágenes en tres dimensiones y contenidos generados con las tecnologías de realidad aumentada y de realidad virtual, como la información del tráfico, las vistas del entorno cercano o de lo que hay detrás de esquinas u obstáculos
El núcleo de comando inteligente del vehículo será un cerebro electrónico cargado con programas informáticos avanzados, llamado ‘asistente personal’ (AP), conectado con los sistemas, cámaras y sensores del coche, y las redes exteriores de datos, y gestionará la navegación, la información y el entretenimiento.
Para interactuar con el AP los ocupantes utilizarán una pantalla curva que abarcará todo el ancho de la parte frontal, equipada con control mediante tacto, gestos de la mano en el aire o la voz, y que ofrecerá la información más importante de forma condensada, así como imágenes de los espejos retrovisores electrónicos.
El conductor o su acompañante podrán saber si varios de sus amigos de las redes sociales han dedicado sus “me gusta” a un nuevo restaurante localizado cerca de donde circula el coche, y podrán reservar una mesa en ese mismo instante dándole un rápido “Ok” a su asistente personal.
El volante – en cuya columna se integrará un reloj digital- se plegará, convirtiéndose en un teclado o una superficie de trabajo, y así el coche se transformará en una oficina sobre ruedas, equipada con software de productividad Office y video telefonía mediante Skype con traducción simultánea en directo.
El AP no solo sabrá cuál de los ocupantes está hablando con ‘él’ en ese momento, sino también en qué idioma se expresa, y los pasajeros de “Oasis” podrán intercambiar y compartir noticias interesantes en los canales de las redes sociales realizando movimientos de barrido con su mano.
Tras dejar a sus dueños en el aeropuerto, el ‘Oasis’ podrá informar a la red de amigos de su dueño que el coche está disponible para quienes deseen usarlo durante el lapso en que sus propietarios estarán fuera, y que podrán convocarlo para que los recoja en un punto determinado a través de WhatsApp y otras aplicaciones de la redes sociales.
El coche pasará a recoger a los dueños a su vuelta llegando al aeropuerto de forma puntual, ya que su cerebro electrónico calculará la ruta más rápida, aprovechando la información sobre la circulación y atascos en la ciudad y la demora de los aviones, que le llegará de forma permanente y actualizada al instante.
Cuando llegue la hora del entretenimiento nocturno, los pasajeros podrán visualizar películas, fotos y videos en formato CinemaScope, en la pantalla frontal, deleitándose con un sonido de calidad de 24 canales que se orientará siguiendo al pasajero mientras su asiento se desliza hasta la posición reclinada.
Durante el viaje, el AP podrá tomar una foto de la impresionante puesta de sol, subirla a Internet y funcionar como un ‘bloguero’ que lleva un diario de viajes, manteniendo a los seguidores de redes actualizados con las últimas imágenes captadas mientras el ‘Oasis’ circula por distintos entornos.
El AP también prestará servicios al conductor ‘fuera del coche’ interactuando con una aplicación informática (‘app’) de su teléfono móvil, que permitirá controlar a distancia las luces y la climatización de la ‘casa inteligente’ del usuario, para que el ambiente esté acorde a sus deseos al regresar a su hogar.
“El ‘Oasis’ es una visión de cómo será la movilidad urbana y sus cambios en el futuro, y también podría decirse que es una próxima generación del coche autónomo de Google”, explica Frank M. Rinderknecht, fundador y director ejecutivo de la compañía suiza Rinspeed
El parabrisas delantero funcionará como una pantalla donde se proyectarán, mediante un láser, imágenes holográficas (en tres dimensiones) y contenidos generados con las tecnologías de realidad aumentada y de realidad virtual, como la información del tráfico, las vistas del entorno cercano o incluso de lo que hay detrás de esquinas u obstáculos.
La ventanilla trasera funcionará como un monitor desde donde se podrán controlar la temperatura interior de un pequeño maletero denominado “minicaja de entregas inteligente”, que podrá utilizarse para guardar comida y después entregarla a domicilio, o bien para alojar una batería adicional para proporcionar más potencia a los motores eléctricos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí