Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

A los 92 años, murió el destacado politólogo italiano Giovanni Sartori

A los 92 años, murió el destacado politólogo italiano Giovanni Sartori

Giovanni Sartori, un pensador multipremiado - WEB

5 de Abril de 2017 | 01:14
Edición impresa

ROMA.- El politólogo y sociólogo italiano Giovanni Sartori, uno de los intelectuales contemporáneos de mayor relevancia a nivel internacional y premio Príncipe de Asturias para las Ciencias Sociales 2005, falleció a los 92 años, según publicó el diario italiano Corriere della Sera, del que era columnista. Sartori falleció el lunes por complicaciones respiratorias aunque la noticia se conoció ayer.

Nacido en Florencia el 13 de mayo de 1924, Sartori era reconocido como uno de los pensadores más importantes de los últimos tiempos y también por ser autor de numerosos libros sobre teorías de la democracia que fueron traducidos a varios idiomas. Entre ellos se destaca “Homo Videns. La sociedad teledirigida” (2002), una obra en la que el pensador italiano reflexionaba sobre el poder de la televisión en las sociedades modernas. En los años ‘50 entró como docente a la Universidad de Florencia y de ahí saltó, en los ‘70, a EE UU, donde primero enseñó en la Universidad de Stanford, en California, y después en la de Columbia, de Nueva York.

MULTIPREMIADO

Pronto comenzó a ser considerado una de las figuras de mayor prestigio internacional en el ámbito del Derecho Constitucional: en 2005 fue reconocido con el premio Príncipe de Asturias para las Ciencias Sociales. Diez años más tarde, en 2015, fue distinguido con el Premio FAES de la Libertad 2015 por su “firme defensa de los valores de la libertad y su importante rol internacional en el estudio de la democracia representativa”.

Polemista cáustico, como lo describe el diario italiano, lanzó en las columnas del Corriere della Sera términos fundamentales para el ámbito político transalpino como “Mattarellum”, el nombre con el que se conoce al sistema electoral vigente entre 1994 y 2001 y que fue cambiado por el primer Gobierno de Silvio Berlusconi. Ateo convencido, a lo largo de su vida profesional también dirigió mensajes mordaces contra la Iglesia católica y su control de la natalidad.

Su trayectoria fue merecedora de numerosos premios, entre ellos la medalla al mérito cultural y educativo del presidente de la República italiana, el Comendador de la Orden de la Cruz del Sur, que otorga el presidente de Brasil, y la Gran Cruz de la Orden de Bernardo O’Higgins.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla