

Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cremas, láser y hasta tratamientos cosméticos pueden ayudar a suavizarlas
Terminó el verano y es época de comenzar con los tratamientos de estética de la piel, que necesita no exponerse al sol para que los resultados sean óptimos.
Uno de esos tratamientos es el de las estrías. Estas marcas en la piel suelen aparecer cuando se sube o pierde peso en poco tiempo, durante el embarazo o como consecuencia de tratamientos con corticoides.
Para poder contrarestar estas marcas, pasamos algunos consejos.
“Las estrías son ‘atrofias de la piel’ porque cuando se producen, existe una disminución del espesor, consistencia y elasticidad de la piel”, explicó Roberto Glorio, médico especialista en dermatología y docente de la Universidad de Buenos Aires.
Y agregó que “Constituyen una forma de cicatrización dérmica consecutiva a la ruptura y cambios en la configuración de la red de fibras colágenas y elásticas”, señaló.
El dermatólogo explicó que el origen de las estrías no está claro, aunque existen distintas teorías al respecto. Una de ellas es la de Shuster, quien en 1976 enunció que las estrías serían la consecuencia de un estiramiento rápido de la piel. “Sin embargo, esto no se pudo reproducir experimentalmente”, matizó el doctor.
Por otra parte, “Lee describió en 1994 una disminución en la expresión de los genes de colágeno y elastina, así como una alteración en el mecanismo de los fibroblastos. En este sentido, la predisposición genética explicaría porqué las causas mencionadas provocan, en algunas personas, la aparición de estrías”, añadió.
Las estrías pueden producirse en numerosas situaciones clínicas, entre las que se incluye el embarazo.
También son frecuentes entre los adolescentes debido al estrechamiento físico de la piel, pero además pueden ser provocadas por tratamientos con corticoides.
Las cremas con corticoides, a menudo aplicadas en casos de dermatitis seborreica, deben ser utilizadas con precaución y siempre bajo el control del dermatólogo.
Las estrías predominan en el sexo femenino y se localizan, sobre todo, a nivel periumbilical, en los flancos del abdomen, en los glúteos, en las mamas, en la región lumbosacra y en la raíz de los miembros. Son excepcionales en la cara, aunque pueden observarse en la región del maxilar inferior.
Dado que la predisposición genética es un factor considerable en la aparición de las estrías cutáneas, la prevención se limita a mantener y a aumentar la elasticidad de la piel con cremas emolientes.
Si bien se postulan diferentes procedimientos como el masaje y la penetración de ciertos principios activos, no está demostrada su efectividad.
Por otro lado se destaca que si las estrías se desarrollan, los resultados terapéuticos son más satisfactorios cuando estas se tratan en la fase inflamatoria, es decir, cuando las estrías son de color rojizo o violáceo y sobresalen ligeramente.
El tratamiento más eficaz hasta ahora es el ácido retinoico, pero sólo es útil en las estrías iniciales, las que son rojas. Cuando son de color blanco ya hay poco que hacer.
No obstante, los especialistas advierten que el ácido retinoico puede producir enrojecimiento, descamación y picor. Este tipo de tratamiento debe ser indicado sí o sí por un dermatólogo y no se puede utilizar en embarazadas.
El láser es otra de las opciones. La mayoría de los centros dermatológicos utilizan el láser de rejuvenecimiento fraccional con buenos resultados, tanto en estrías rojas como blancas. Otros comparan el láser fraccional con el de Co2 y los resultados son similares.
Claro que el uso de principios activos cosméticos también puede ayudar. El más eficaz es la centella asiática, seguido por el aceite de rosa mosqueta y por el lactato amónico, así como por el dexpantenol y por el ácido hialurónico.
El tratamiento más eficaz hasta ahora es el ácido retinoico, pero sólo es útil en las estrías iniciales, las que son rojas. Cuando son de color blanco ya hay poco que hacer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí