
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los avances tecnológicos y terapéuticos definen un nuevo paradigma en la medicina para la imagen corporal, donde la personalización, la innovación y la seguridad son pilares fundamentales
Técnica de ultrasonidos focalizados de alta intensidad (HIFU) / Web
En la última década, la medicina estética ha experimentado una evolución acelerada, impulsada por avances científicos y tecnológicos que han cambiado la manera en que se abordan los tratamientos para la piel, el rejuvenecimiento y la regeneración celular. Hoy, en 2025, la innovación se traduce en procedimientos más efectivos, seguros y personalizados, que no sólo mejoran la apariencia sino también promueven el bienestar integral de quienes optan por estos cuidados.
Uno de los principales motores de esta transformación es la inteligencia artificial (IA), que se ha convertido en una herramienta clave para el diagnóstico y la personalización en medicina estética. Plataformas como VISIA Skin Analysis aplican algoritmos avanzados capaces de analizar en profundidad la condición de la piel, detectando problemas imperceptibles a simple vista y recomendando tratamientos específicos para cada paciente. Esta precisión no sólo eleva la eficacia de los procedimientos, sino que reduce riesgos y optimiza tiempos de recuperación, consolidando un enfoque más seguro y efectivo para cada tratamiento.
Paralelamente, la tecnología láser ha dado un salto cualitativo con la incorporación de los láseres de picosegundos. Estos dispositivos de última generación ofrecen una capacidad sin precedentes para tratar arrugas, manchas y cicatrices, acelerando la renovación celular con un impacto mínimo en la piel circundante. A diferencia de los láseres tradicionales, los de picosegundos disminuyen significativamente el tiempo de recuperación, permitiendo que los pacientes retomen sus actividades cotidianas rápidamente y con resultados visibles desde las primeras sesiones.
La IA es una herramienta clave para el diagnóstico y la personalización en medicina estética
LE PUEDE INTERESAR
Una generación atrapada: entre el cigarrillo y el vapor
LE PUEDE INTERESAR
Dejar de fumar y vapear genera beneficios inmediatos
En el campo de la medicina regenerativa, la bioestimulación con Plasma Rico en Plaquetas (PRP) continúa ganando terreno, ahora potenciada con factores de crecimiento más concentrados que intensifican la capacidad del organismo para regenerar tejidos. Esta evolución, esperada para 2025, promete beneficios superiores tanto en tratamientos faciales como capilares, revitalizando la piel y estimulando la producción natural de colágeno para un efecto rejuvenecedor duradero.
Innovaciones aún más disruptivas llegan con las terapias basadas en exosomas y células madre, que representan la frontera más avanzada de la regeneración celular. Estos tratamientos fomentan una reparación profunda a nivel molecular, mejorando notablemente la calidad y textura de la piel. Si bien se encuentran en una etapa de desarrollo creciente, están configurando nuevas posibilidades para abordar diversas condiciones estéticas con un enfoque regenerativo y mínimamente invasivo.
Las técnicas con ultrasonidos estimulan la firmeza y la producción de colágeno
La tendencia hacia procedimientos que evitan la cirugía se fortalece con técnicas como los ultrasonidos focalizados de alta intensidad (HIFU), que estimulan la firmeza cutánea y la producción de colágeno en el rostro y cuello sin necesidad de bisturí. Su carácter no invasivo lo convierte en una opción cada vez más popular para quienes buscan resultados naturales con mínimos efectos secundarios.
En la misma línea, el microneedling avanzado combinado con tecnología LED y sueros enriquecidos potencia la regeneración celular y mejora la textura cutánea, ofreciendo una solución efectiva con tiempos mínimos de recuperación. Esta combinación maximiza los beneficios de la técnica tradicional, abriendo un abanico de posibilidades para tratar desde cicatrices hasta signos de envejecimiento.
Finalmente, los rellenos dérmicos de última generación con ácido hialurónico reticulado prolongan su duración hasta en un 30% respecto a versiones anteriores, garantizando resultados más naturales y sostenidos en el tiempo. Esta mejora tecnológica responde a la demanda creciente de tratamientos que preserven la expresividad y armonía facial sin alterar la esencia del rostro.
Hay herramientas con IA para el diagnóstico estético / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí