
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los accidentes viales, se transformaron en la primera causa de muerte en la Región - archivo
Los distintos tipos de incidentes viales que se registran con el tránsito automotor en la Región se han convertido en la primera causa de muerte, por encima las que originan los hechos de inseguridad delictiva. Se habla en nuestra zona de una estadística ciertamente escalofriante, que en lo que va del año se traduce en que ya son 32 las víctimas fatales. Una cifra elevada de por sí, pero cuya magnitud se agrava si se la confronta con el número de habitantes existente en zonas más densamente pobladas que, sin embargo, comparativamente, exhiben una mucho menor cantidad de víctimas. Por ejemplo, la tasa de mortalidad por el tránsito automotor en la Ciudad de Buenos Aires es la más baja del país.
Lo cierto, entonces, es que se ha llegado a extremos inconcebibles de anarquía y de riesgo en las calles y caminos locales y que, en ese contexto, las campañas de educación vial -que se han impulsado y concretado en numerosas ocasiones- han demostrado no sensibilizar a los automovilistas, de tal modo que sólo cabe demandar de las autoridades que se apliquen con mayor rigurosidad las leyes del tránsito y se penalice a los conductores que las transgreden.
En este sentido, constituye un cercano y valioso ejemplo lo dispuesto en estos días por la justicia porteña en relación con una persona acusada de correr picadas en la avenida 9 de Julio, sobre quien el juez dictó la presión preventiva del acusado. Para ello se tomó en cuenta la enorme gravedad y el peligro en que el conductor transgresor puso a las personas y los bienes, según argumentó el fiscal actuante. Como se sabe, el automovilista se encuentra arrestado hace tres días.
Desde luego que existe en la escala de penalidades prevista para los transgresores a las leyes del tránsito una serie de sanciones menores, como las multas, que, sin embargo y tal como lo demuestra la experiencia, adquieren relevancia social en la medida en que el poder público las aplique en forma continuada y sin excepciones. Se trata, tan sólo, de que la autoridad respete a ultranza los procedimientos que puedan desembocar en eventuales sanciones.
Lo cierto es que pasa el tiempo y los hechos concretos siguen evidenciando que no se registran mejoras en el fenómeno del tránsito y que, por el contrario, la inseguridad vial impera tanto en nuestra zona, como buena parte del resto del país. La mayoría de los datos que se obtienen resultan desalentadores, en una situación que debiera obligar a las autoridades a combatir esta realidad que exhiben las calles.
Dura lex sed lex, es una expresión del derecho romano, que invita a respetar y a hacer respetar la ley, por dura que parezca ser. Ese respeto irrestricto a la ley producirá beneficios inmediatos y futuros a la comunidad.
En materia de leyes de tránsito, las hay en nuestro país y fueron elaboradas por especialistas y reguladas con celo por los cuerpos legislativos. Como se ha dicho, sólo es necesario que faltas como el exceso de velocidad, los cruces con luz roja, los giros indebidos y las distintas transgresiones sean debidamente detectados y luego castigados sin excepción por el poder público. Las mejoras en el comportamiento de los automovilistas, observadas en muchas ciudades en donde se aplican con rigurosidad las leyes del tránsito, debieran constituirse en valiosos antecedentes para las autoridades locales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí