Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |LITERARIAS

Olivier Bourdeaut: la vida, a pesar de todo

Olivier Bourdeaut: la vida, a pesar de todo

twitter

14 de Mayo de 2017 | 08:08
Edición impresa

En “Esperando a Mister Bojangles”, una novela que se convirtió en best seller y aventó su historial de fracasos reiterados, el escritor francés Olivier Bourdeaut contrapone la euforia y la ausencia de dramatismo para describir la historia de una extravagante familia que con sus rituales díscolos intenta conjurar la fugacidad de la vida y el avance de una enfermedad mental que amenaza con desintegrar el mundo que construyeron.

Bourdeaut tiene 37 años y una vida de esas que rápidamente encandilan a los medios y los agentes literarios: una adolescencia de dificultades que lo impulsaron a la rebelión y un derrotero de oficios múltiples y de a ratos extravagantes -recolector de sal, agente inmobiliario, encargado de abrir canillas en un hospital, cuidador de ancianos- que lo convirtieron en uno de esos codiciados paradigmas de autosuperación.

Deprimido y desocupado como tantas otras veces, hace cuatro años decidió instalarse en la casa que sus padres tienen en España para escribir una novela. La terminó en siete semanas pero tuvo que esperar más de dos años hasta dar con un editor dispuesto a publicarla.

“Siempre fui como una especie de imbécil y fracasado feliz. Era muy inconsciente, pero aún así siempre confiaba en mi futuro”

Lo que vino después trastocó para siempre el destino de fracaso que Bourdeaut ya había a comenzado a asimilar como inapelable. “Esperando a Mister Bojangles” vendió 300 mil ejemplares en Francia y se erigió como el libro más vendido en ese país de 2016, ganó varios premios -incluso resultó finalista del prestigioso Goncourt-, se tradujo a 35 idiomas y pronto llegará al cine.

La novela narra la historia de un excéntrico matrimonio cuya vida cotidiana discurre bajo coordenadas muy distintas a las de cualquier otra familia: entre fiestas interminables, saltos sobre el sillón y bailes improvisados al son de la canción de Nina Simone que da título al libro, un niño describe sus días felices y poco reglados junto a un padre fabulador y una madre que encubre con actitud risueña el avance de una enfermedad mental irreversible.

La historia se enriquece con el contrapunto entre esa mirada infantil y el diario paterno, donde se narran los dilemas del hombre para hacer más llevadera la vida familiar una vez que la patología de su esposa contamina la vida cotidiana. A medida que avanza la trama, el punto de vista del niño también evoluciona y diluye su candor en los pliegues de una realidad terrible que se cristaliza en un desenlace que marca el tránsito de la niñez a la vida adulta.

“Siempre fui como una especie de imbécil y fracasado feliz. Era muy inconsciente, pero aún así siempre confiaba en mi futuro”, confiesa Bourdeaut durante la visita que realizó por estos días a Buenos Aires para presentar su novela en la Feria del Libro, donde admitió que la clave de sus personajes es, de alguna manera, que le restan el dramatismo a la vida. “En un momento el padre alude a ‘esa cuenta regresiva que habíamos olvidado mirar’ -dice el autor al referirse al protagonista de su historia-. Desde el inicio este hombre está frente a una elección crucial: intuye que la mujer que acaba de conocer está ligeramente loca y se da cuenta de que esa locura puede ir un poco más lejos aún, pero a pesar de todo elige estar con ella. De alguna manera, frente a la patología de su esposa se comporta como lo hacemos todos frente a la muerte: sabemos que existe y es inevitable pero no estamos pensando todo el tiempo en ella hasta que un día se presenta de manera brutal”.

 

“ESPERANDO A MISTER BOJANGLES”
Editorial: Salamandra
Páginas: 152
Precio: $ 245.00

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla