
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Primer conductor de “Telenoche”, falleció ayer a los 77 años, víctima de un cáncer de pulmón
El conductor de televisión y periodista Andrés Percivale, quien fue corresponsal de guerra y transmitió la llegada del primer hombre a la Luna, murió ayer en la Ciudad de Buenos Aires a los 77 años, tras afrontar un cáncer de pulmón.
Nacido en Buenos Aires el 23 de julio de 1939 como Andrés Luis Percivale en el seno de una familia acomodada, estudió arquitectura algunos años y nunca se recibió, pese a que le faltaban sólo dos materias. Conoció una primera popularidad cuando, en 1966, acompañó a la periodista por entonces llamada Mónica Mihanovich en el exitoso informativo “Telenoche” y un año después fue enviado por ese programa a cubrir la guerra de Vietnam.
“Acepté trabajar en ese programa porque era solamente por un verano y me pagaban bien; en comparación a lo que ganaba entonces eso era una verdadera fortuna”, recordó en una vieja entrevista. “Mi razonamiento en aquellos momentos era: bueno, yo después de estos tres meses vivo tranquilo económicamente todo el año y me dedico a la facultad, pero el éxito de ‘Telenoche’ desbordó todos los planes”, explicó.
Por esos días Perciavale era un avanzado estudiante de arquitectura que de un día para el otro decidió archivar los planos y el escalímetro en el lugar más recóndito para dedicarse al periodismo.
Ese hecho le deparó ser el único periodista argentino en cubrir sin imaginarlo el Mayo francés de 1968, cuando regresaba del Sudeste asiático y casualmente hizo escala en París. Ese trajín le permitió cubrir el Cordobazo a fines de mayo del año siguiente.
Entre 1970 y 1975 obtuvo cinco premios Martín Fierro, otorgados por la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas por sus trabajos en “Mónica presenta”, “Graciela & Andrés” y “Yo amo a la TV”, y además apareció en los ciclos “Las tres medias de Andrés”, “Los retratos de Andrés”, “De acuerdo con Andrés”, “Loft”, “Gracias por venir, gracias por estar”, “El espejo”, “Teleobjetivo”, “Sábado bus” y “Hechos y protagonistas”, que en 2014 fue su última aparición en la pantalla chica.
También participó en algunas películas de cine, como “Un elefante color ilusión”, “Juan Manuel de Rosas”, “Olga, la hija de aquella princesa rusa”, “Así es la vida” y “La mamá de la novia”.
En los 80 el periodista se alejó de los medios de comunicación, abrió una agencia de publicidad y se dedicó al yoga.
“Personalmente poco y nada me he metido en la filosofía del yoga -apuntó entonces-; fundamentalmente mi trabajo es siempre a partir del cuerpo, es decir, tiene que ver más con lo físico que con lo espiritual”.
El animador desembocó en la práctica de esa disciplina a raíz de una afección cervical, que con el tiempo cedió para dar paso a una reformulación de sus hábitos sociales: “Le daba poca importancia al espíritu y mi cuerpo expresaba los efectos de mi contacto desenfrenado con el mundo exterior”.
Un cambio esencial se produjo en él al conocer a la maestra y difusora del yoga Indra Devi en 1982, una discípula de Jiddu Krishnamurti que tras un recorrido por todo el mundo que incluía un paso por Hollywood, donde atendió a muchas estrellas, se radicó en Buenos Aires en los 60 y murió a los 102 años.
Como parte de esa actividad publicó los libros “Manual de yoga contemporáneo”, “Recuperar el Paraíso, el cuerpo es el piano y el sonido es el espíritu”, “El yoga de las cuatro estaciones, calendario yoga” y “Quien es feliz tiene razón”.
Entre los tiempos del debut y sus últimos años, en los que la enfermedad obligó a Percivale a una larga ausencia en los sets, transcurrieron una treintena de propuestas más o menos homogéneas, todas ellas matizadas por un humor zumbón y reconocidamente fino, así como sus infaltables carcajadas, tan conocidas en su tiempo.
A raíz de su adicción al tabaco, desde los 90 afrontaba la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc) y en 2010 se le diagnosticó cáncer de pulmón.
Hombre interesado en diversas formas de expresión, en 1974 dirigió la obra teatral “Greta Garbo, quién diría, está bien y vive en Barracas” y un tiempo después apareció por primera vez como actor-animador frente al público en “Andrés en Michelangelo”, aunque también se lo vio en la revista “Érase una vez en Buenos Aires”, junto a Gogo Andreu, Dringue Farías, Rafael Carret y otros grandes, en el teatro El Nacional, en “¡Diferentes!”, en el Astral, con Jorge Barreiro y Ricardo Bauleo, y se lució por última vez en “Mix”, en Multiteatro en 2012, un Noel Coward dirigido por Santiago Doria, junto a Pablo Alarcón y Thelma Biral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí