
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los especialistas consideran que en muchas personas, el uso diario y prolongado de las llamadas tecnologías de la información, genera una “enfermedad” ya tipificada por la OMS
El uso diario y durante horas de dispositivos de tecnología de la información genera trastornos en muchas personas - shutterstock
Ser o no ser un adicto a la tecnología puede derivar en un problema de salud que cada vez se vuelve más común como el denominado “tecnoestrés”.
Los expertos advierten que el tecnoestrés se está desarrollando prácticamente a la misma velocidad con la que aparecen y mejoran las tecnologías informáticas como las computadores, los teléfonos celulares y las tablets, entre otros.
Se trata, además, de un problema de salud que, aunque más que nada se advierte en personas que viven en los países industrializados, también afecta a ciudadanos de países subdesarrollados que utilizan en forma creciente esa tecnología debido a su abaratamiento en los distintos mercados.
El término tecnoestrés se refiere a una “enfermedad de adaptación, el impacto negativo que tiene el uso de las tecnologías en una persona”, de acuerdo a lo manifestado por la especialista Juana Patlán, profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Este trastorno se presenta en todas aquellas personas que por su trabajo o actividades cotidianas están en contacto prolongado durante casi todas las jornadas con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
“En realidad el uso de las TIC por sí mismo no genera tecnoestrés. Son muchos factores los que intervienen, pues hay personas que no tienen habilidades para manejarlas, no tienen buena capacitación y eso influye en su personalidad, autoestima y autoeficacia”, explicó la especialista.
De acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, alrededor del 52 por ciento de los usuarios de Internet en todo el planeta padece algún tipo de conducta adictiva relacionada al uso de dispositivos tecnológicos o a los hábitos de uso de Internet y redes sociales.
En México, la Asociación Psicoanalítica Mexicana (APM) estima que 2 % de la población entre 11 y 18 años es adicta a la tecnología.
“Es una cifra relativamente baja al compararla con otros países como Estados Unidos en donde la proporción puede llegar al 40 %, o Taiwán donde el 80 % de los jóvenes presenta esta adicción, pero aún así es un porcentaje que debe preocupar ya que hace apenas dos años era de 0.5 %”, señaló Delia Hinojosa, presidenta de la APM.
Según datos publicados hace un año, en mayo del 2016, en la Encuesta de Hábitos de los Usuarios de Internet en México realizada por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), 65 millones de mexicanos tienen acceso a Internet, lo que representa casi el 59 % de la población total.
El 47 % de ellos aceptó que el uso de tecnología había cambiado sus hábitos y estilos de vida de manera significativa.
En promedio el usuario de tecnología en México se conecta a Internet 7 horas y 15 minutos al día, principalmente para usar redes sociales.
Así, los efectos que el tecnoestrés puede generar en una persona son “ansiedad, dolores de cabeza, musculares, irritabilidad”, dice Patlán.
La profesora universitaria explica que las personas que usan las tecnologías se pueden clasificar en cinco grupos: aquellas que las usan sólo lo necesario, las que las aceptan y adaptan a las necesidades, las que realmente disfrutan trabajar con ellas, las que han creado una dependencia con las TIC y aquellas que se resisten y las rechazan totalmente.
“Estos tres últimos grupos son los más afectados por el tecnoestrés”, admitió la especialista.
Del mismo modo, Patlán detalla que el ritmo laboral actual ha potenciado el tecnoestrés, “la carga de trabajo, la presión de tiempo, el control que se tiene a través de las TIC, detonan esta situación”.
Ante todo esto la especialista consideró necesario trabajar las habilidades de organización y administración del tiempo.
“El autocontrol también es importante para que una persona conozca sus habilidades en el manejo de las TIC y las emplee adecuadamente sin generar resistencias o adicciones”, apuntó.
En tanto, las empresas deben capacitar adecuadamente a sus empleados en el manejo de estas tecnologías y aprovechar las habilidades de cada uno en el uso de las mismas; además, debe evitarse el trabajo rutinario y fomentarse la realización de actividades en equipo para evitar el aislamiento de los trabajadores, concluyó.
De acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, alrededor del 52 por ciento de los usuarios de Internet en todo el planeta padece algún tipo de conducta adictiva relacionada al uso de los distintos dispositivos tecnológicos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí