
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
Platenses por el mundo: jóvenes que eligieron armar la valija
Se viene Santa Rosa: domingo con niebla, lloviznas y alerta amarilla en La Plata
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
Nunca es tarde para aprender a tocar un instrumento: un desafío para adultos
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Siete candidatos compiten hoy en las elecciones de Corrientes
Voto migrante en la Provincia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
La cosecha bonaerense y la faena impulsaron un balance favorable
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy domingo en EL DIA
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿El fin de las bandas?: cuál será la política cambiaria del Gobierno
El boom de la plata: los proyectos que pueden transformar la minería argentina bajo el RIGI
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La Justicia realizará este viernes una audiencia urgente para definir si las nulidades del juicio técnico por la muerte de Diego Armando Maradona abarcan al debate por jurados populares, que tiene como única acusada a la enfermera Dahiana Madrid.
Fuentes del caso informaron que la jornada multipropósito se llevará a cabo desde las 10:00 en la Sala de Audiencias de la Cámara Departamental de San Isidro para “comunicar formalmente la integración del nuevo tribunal, tratar las cuestiones vinculadas a la nulidad decretada y sus efectos expansivos”.
El documento remarca que en la audiencia también se tratará la nueva posibilidad del juicio por jurados populares, solicitado por los defensores del neurocirujano Leopoldo Luque, y que el objetivo se centra en “garantizar el derecho de defensa, la transparencia del proceso y evitar la dispersión de planteos por vía escrita” que puedan causar “dilaciones indebidas” u otras “nulidades”.
En este sentido, se citaron a los fiscales, los defensores de los ocho imputados y los representantes legales de los particulares damnificados.
Se trata de los representantes del Ministerio Público Fiscal (Patricio Ferrari y Cosme Iribarren); los abogados de Luque (Julio Rivas, Francisco Oneto y Mara Digiuni), la psiquiatra Agustina Cosachov (Vadim Mischanchuk), el psicólogo Carlos Díaz (Diego Olmedo y Hernán Guaita), el médico clínico Pedro Di Spagna (María Julia Marcelli), el enfermero Ricardo Almirón (Hernán Chiarelli), el coordinador de enfermeros Mariano Perroni (Martín Montalto y Miguel Ángel Pierri), la médica coordinadora de Swiss Medical Nancy Edith Forlini (Nicolás D’Albora) y la enfermera Dahiana Madrid (Rodolfo Baqué y Martín Miguel De Vargas).
También deberán asistir Fernando Burlando (Dalma y Gianinna Maradona), Mario Baudry (Verónica Ojeda y Dieguito Fernando), Ramírez (Diego Junior), Pablo Jurado (hermanas del ex jugador) y Félix Linfante (Jana).
El debate por jurados populares contra Madrid fue suspendido de manera provisoria en tanto se esclarezca si las nulidades del juicio principal alcanzan también a este proceso.
Por su parte, el juez Pablo Rolón (TOC N°5) salió sorteado para reemplazar al magistrado Alejandro Lago, que se excusó por problemas de salud. De este modo, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°7 del Departamento Judicial estará integrado por Roberto Gaig, Alberto Ortolani y Rolón.
Una fuente cercana a la investigación destacó que será una “audiencia clave y fundamental” porque “se analizarán todas las cuestiones”. La carátula del caso es “homicidio simple con dolo eventual”, un delito que prevé una pena de ocho a 25 años de cárcel.
Maradona murió el 25 de noviembre de 2020 en una vivienda del barrio cerrado San Andrés, en la localidad bonaerense de Benavídez, partido de Tigre, como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”, por lo que se busca determinar si el equipo de salud no lo cuidó como corresponde o si se trató murió por causas naturales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí