

El presidente Donald Trump al anunciar ayer, en los jardines de la Casa Blanca, la salida de Estados Unidos del Acuerdo Climático de París - AP
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo anunció ayer en la Casa Blanca. Dijo que el pacto es un obstáculo para su país. Las críticas
El presidente Donald Trump al anunciar ayer, en los jardines de la Casa Blanca, la salida de Estados Unidos del Acuerdo Climático de París - AP
El presidente de EE.UU., Donald Trump, honró ayer una de sus promesas de campaña al anunciar la retirada del país del Acuerdo climático de París, al argumentar que ese pacto pone en “permanente desventaja” a la economía y a los trabajadores estadounidenses, en línea con su filosofía nacionalista.
“Nos estamos saliendo. Pero vamos a empezar a negociar y veremos si podemos llegar a un acuerdo que sea justo”, declaró Trump en un esperado discurso de una media hora desde la Rosaleda de la Casa Blanca.
Así, el mandatario dejó la puerta abierta a que el país se reintegre en el pacto climático en un futuro o a negociar otro acuerdo “enteramente” nuevo, “mejor” y “más justo” para EE.UU.
Al iniciar un proceso para la retirada del acuerdo climático, EE.UU. se quedará solo junto a Nicaragua y Siria, los únicos dos países no firmantes de los compromisos adoptados en París por casi 200 naciones a finales de 2015 y ratificados por un total de 147.
El punto 28 del Acuerdo de París indica que cualquier país que haya ratificado el acuerdo, como es el caso de EE.UU., solamente podrá solicitar su salida tres años después de su entrada en vigor, esto es, el 4 de noviembre de 2019.
Una vez hecha formalmente esa petición, tiene que pasar otro año para que la salida del acuerdo sea efectiva, por lo que si el proceso sigue su curso habrá que esperar hasta el 4 de noviembre de 2020, el día siguiente de las próximas elecciones presidenciales en EE.UU.
Con la decisión anunciada ayer, EE.UU. “cesará todas las implementaciones” de sus compromisos climáticos en el marco de París, que incluyen la meta propuesta por el ex presidente Barack Obama de reducir para 2025 las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 26 y un 28 % respecto a los niveles de 2005.
“No queremos que nada se interponga en nuestro camino”, subrayó Trump al destacar la recuperación económica de EE.UU. y situar al Acuerdo de París como un obstáculo para la creación de empleos.
El pacto contra el calentamiento global “es menos sobre el clima y más sobre otros países que obtienen una ventaja financiera” sobre Estados Unidos, según Trump, que anotó que Washington dejará de contribuir al Fondo Verde para el Clima.
Además, el presidente aseguró que París significa “una “redistribución masiva de la riqueza de Estados Unidos hacia otros países”.
Trump habló también del “inaceptable riesgo legal” de permanecer en el acuerdo, e indicó que quiere que EE.UU. siga siendo un “líder” global en la protección del medioambiente, pero de manera “justa”, al denunciar que los compromisos de París no han sido lo suficientemente estrictos para países como China o India, tan contaminantes como el suyo.
“Fui elegido para gobernar Pittsburgh”, una ciudad del cinturón industrial estadounidense, y “no París”, enfatizó Trump en línea con su máxima en política exterior de anteponer siempre los intereses de EE.UU. (”America First”).
Los ganadores con la decisión anunciada ayer son, además de los votantes más fieles de Trump, la industria del carbón, a la que el mandatario ha prometido revitalizar; el director de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA, por su sigla en inglés) y conocido escéptico del cambio climático, Scott Pruitt; y el estratega jefe de la Casa Blanca, Steve Bannon.
Del otro lado, el de los perdedores, están quienes habían presionado a Trump para mantener a EE.UU. en el acuerdo, entre ellos su secretario de Estado, Rex Tillerson, y el matrimonio formado por su hija Ivanka y Jared Kushner, además de ecologistas, líderes empresariales y mandatarios de todo el mundo.
El pasado fin de semana, mientras participaba en la cumbre de líderes del G7 en la ciudad italiana de Taormina (Sicilia), Trump anticipó que tomaría esta semana su “decisión final” sobre el Acuerdo de París.
Según la Casa Blanca, Trump quería escuchar a sus socios en el G7 antes de tomar una decisión, pero al final no sirvió de nada la presión que ejercieron en esa cumbre a favor del acuerdo líderes como la canciller alemana, Angela Merkel, o el mandatario francés, Emmanuel Macron. Trump siempre criticó el Acuerdo de París y el cambio climático, un fenómeno que llegó a calificar en el pasado de “invento” de los chinos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí