Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Según el Indec, los salarios registraron una mejora de 2,9% 

Así se desprende de los relevamientos realizados durante el primer bimestre del año

Según el Indec, los salarios registraron una mejora de 2,9% 
26 de Junio de 2017 | 21:15

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reanudó hoy la difusión del Índice de Salarios, que arrojó una suba del 2,9% en el primer bimestre del año. La importancia del dato radica en que esta es la primera vez que la dependencia oficial da a conocer la medición de este indicador, cuyos datos dejaron de ser informados hace más de un año, en el marco de la reformulación estadística puesta en marcha en diciembre de 2015.

La suba acumulada durante el primer bimestre estuvo impulsada por un alza del 4,6% de los salarios del sector Privado registrado, del 0,7% en el Sector Público , y del 1,7% del sector Privado No Registrado. El informe del Indec precisó que durante el año pasado, el Índice tuvo un crecimiento de 32,9% para el trabajo registrado, como consecuencia del incremento de 33% del sector Privado y del 32,6% del sector Público.

El Indec se abstuvo de medir hasta octubre pasado la variación del ingreso del trabajo “en negro” hasta reformular el método de medición, precisó la dependencia oficial en un comunicado de prensa. En ese marco, la medición del sector privado No Registrado, o trabajo en negro, que según cifras del propio Indec, alcanzaba al 33 % de los trabajadores en el primer trimestre de este año, comenzó en octubre del 2016 donde se colocó la “base 100” para desde allí a medir esa variación.

No se presentaron datos de los meses anteriores dado que, conforme a la emergencia estadística, el Indec había dispuesto que las series publicadas con posterioridad al primer trimestre de 2007 y hasta el cuarto trimestre de 2015, deberían ser consideradas “con reservas”.

El Índice de salarios estima la evolución de los salarios pagados en la economía, aislando al indicador de variaciones relacionadas con conceptos tales como la cantidad de horas trabajadas, descuentos por ausentismo, premios por productividad y todo otro concepto asociado al desempeño o las características de los individuos concretos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla