
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
El reparto en el PJ, entre el apagón y un cierre de madrugada: sección por sección, los candidatos
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
"Volví": jugada foto con la que Wanda Nara encendió las redes
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Los números de la suerte del lunes 21 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Banco Nación, una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Qué hábitos se pueden evitar y cuáles incorporar para mantener un bello escote
Rutinas saludables durante el embarazo, no aumentar excesivamente de peso y la práctica de ejercicio moderado para facilitar la recuperación de los tejidos después del parto es una forma de evitar la caída del busto - fotos: shutterstock
Las lolas son uno de los temas femeninos que más nos ocupan y preocupan. No hay mujer que no haya realizado alguna consulta médica o estética sobre sus senos alguna vez en la vida.
Y el tema más común, además del aumento del busto, es la lucha contra la gravedad mamaria.
El efecto de la gravedad y las variaciones de volumen especialmente por los embarazos y lactancias, hacen que la piel y los ligamentos que sujetan internamente el pecho cedan, lo que determina que la glándula caiga y se sitúe en una posición más inferior.
Es decir, que la pérdida de turgencia y caída se debe al deterioro de las estructuras de sostén interno del pecho que ya no es capas de sujetar con firmeza la glándula mamaria.
Hay muchos factores que amenazan la firmeza, tonicidad, belleza y juventud de los senos: el tamaño de los mismos, la cantidad de bebés que se amamanten, los cambios drásticos en el peso e incluso el tipo de corpiño que se utiliza. Sin embargo hay otros factores determinantes que pueden provocar la caída temprana de los senos.
El tabaquismo es un vicio que no es bueno para la salud en ningún sentido, una de sus malas consecuencias es que hace que la piel pierda su elasticidad y que los senos se caigan y se arruguen fácilmente. Este mal hábito reduce la cantidad de colágeno en la piel y desmejora la circulación sanguínea.
Adelgazar y aumentar de peso repetidamente perjudica la consistencia de los senos. Los senos están compuestos de glándulas y grasa, razón por la que bajar de peso puede hacer que se caigan fácilmente. Con relación a esto, casi siempre suele haber caída de los senos cuanto hay una dieta en la que se baja y se sube repetidamente de peso.
Contrariamente a lo que se piensa, sobre todo por campañas de los negocios textiles, usar corpiño con demasiada frecuencia, es uno de los hábitos que provocan los senos caídos. El pecho de una mujer sin sujetador, con las labores cotidianas se reafirma, se levanta y la calidad de la piel mejora.
Desde 1978, varios estudios médicos llevados a cabo en Francia, Estados Unidos, Japón y Gran Bretaña han señalado que, a diferencia de lo que se creía, el sostén puede aumentar la caída del pecho.
Al utilizar corpiño, los ligamentos y los músculos de la piel, que son el sostén natural del pecho, dejan de trabajar, atrofiándose mientras el pecho pierde su firmeza, descolgándose aún más rápido con el paso del tiempo.
Por la misma razón anterior, si los senos no “hacen ejercicios” van a perder su firmeza y elasticidad. Si se quieren lucir senos firmes hay que moverse con mas frecuencia sin utilizar corpiño.
Por ejemplo, en una investigación a atletas mujeres, se encontró que el pecho se mueve 6 cm de arriba abajo y 9 de izquierda a derecha. Estos movimientos (que con un sujetador o la inmovilidad se reducen en un 70%) permiten que el pecho se adapte y que multiplique de forma natural su sujeción.
No utilizar protector solar afecta la firmeza de los senos, pues precisamente el escote es uno de los que más recibe los rayos directos del sol. Estos rayos hacen que la piel se queme, se arrugue y se envejezca prematuramente. Lo ideal es aplicarse un buen protector solar antes de exponerse a los rayos UV, y procurar evitar exponerse al sol tanto como sea posible.
Después de dar a luz, el cuerpo tarda en recuperar su estado anterior. Ponerse en forma y contrarrestar el estiramiento de la piel y la caída de los senos es una tarea que todas las madres quieren resolver en el menor tiempo posible. Rutinas saludables durante el embarazo, como una dieta equilibrada, rica en proteínas y moderada en calorías, no aumentar excesivamente de peso y la práctica de ejercicio moderado para facilitar la recuperación de los tejidos después del parto es una forma de evitar la caída del busto.
Con la edad la glándula mamaria se atrofia y se convierte en grasa, que ocupa menos volumen y da más sensación de pecho vacío.
Los cambios hormonales, como la menopausia.
La ptosis mamaria congénita puede aparecer en mujeres jóvenes por un origen congénito, así como pechos asimétricos, mamas tuberosas o mamas tubulares (surco submamario anormalmente alto, asociado a una base estrecha del pecho que da al pecho una forma tubular típica, con una areola ancha y mirando hacia abajo).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí