

Fin de la aventura para la Academia Sueca: a cinco meses de la ceremonia de premiación, Dylan envió su discurso de aceptación del Premio Nobel - archivo
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
Shakira anunció un show en Vélez: cuándo arranca la venta de entradas
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El artista se refirió a la polémica suscitada por entregar un premio de literatura a un cantautor
Fin de la aventura para la Academia Sueca: a cinco meses de la ceremonia de premiación, Dylan envió su discurso de aceptación del Premio Nobel - archivo
La Academia Sueca tiene finalmente el discurso de Bob Dylan de recepción del Premio Nobel de Literatura, un relato “extraordinario” y “como era de esperar, elocuente”, en el que el cantautor estadounidense habla de sus influencias y recuerda que las canciones han sido creadas para ser cantadas, no leídas.
“Nuestras canciones están vivas en el mundo de los vivos. Pero las canciones son distintas a la literatura. Están hechas para ser cantadas, no leídas. Las palabras de las obras de Shakespeare estaban para ser actuadas sobre el escenario, de la misma manera que las letras de las canciones están para ser cantadas, no leídas de un papel”, afirma el músico en su discurso.
El pasado 1 de abril, casi cuatro meses después de la ceremonia oficial de entrega de los premios, a la que Dylan no asistió, el músico recibió en Estocolmo el diploma y la medalla del Nobel de Literatura. Dejó entonces pendiente la entrega del discurso de recepción del galardón, requisito necesario para poder cobrar los ocho millones de coronas (900.000 dólares) con que está dotado.
Dylan, de 76 años, afirma en su discurso que lo importante es que una canción emocione, no hay necesidad de saber qué es lo que quiere decir. “He escrito toda clase de cosas en mis canciones y no me voy a preocupar de qué quiere decir todo eso”, afirma el músico estadounidense, que espera que algunos de los que se topen con su discurso tengan la oportunidad de escuchar las letras de sus canciones “en concierto, en disco o de la manera en la que se escuchan canciones hoy en día”.
Robert Allen Zimmerman, nombre real de Dylan, comienza su discurso señalando que cuando supo que había sido distinguido con el Premio Nobel, se quedó pensando en de qué manera sus canciones tienen relación con la literatura. El cantautor se remonta durante 26 minutos “al inicio de todo”, a la música de Buddy Holly, al que sólo vio en persona una vez y con el que se sintió “identificado” desde la primera vez que lo oyó.
Uno días después de morir Buddy Holly, cuando Dylan tenía 18 años, un desconocido le regaló un disco de Leadbelly con la canción “Cottonfields” que cambió su vida y le transportó a un mundo que no conocía, “como si hubiera estado caminando en la oscuridad y de repente esa oscuridad se hubiera iluminado”, explica. Ese disco le llevó a escuchar a otros músicos y a aprender a tocar sus canciones.
“Escuchando a todos estos primeros artistas de folk y cantando tú mismo sus canciones, acabas captando la lengua vernácula, la interiorizas”, explica Dylan, que agrega que cuando empezó a escribir sus propios temas, esta “jerga del folk era el único vocabulario que conocía”, y lo usó.
Pero también estaban los libros que le hacían leer en el colegio que lo que aportaban a sus lectores era “una manera de ver la vida, una comprensión de la naturaleza humana y unos estándares para medir las cosas”, afirma. Los temas de todos estos libros, dice, de alguna manera se ven reflejados en sus canciones, de manera o no intencionada, señala el cantautor, que destaca tres libros concretos que le han marcado desde que los leyó en la escuela: “Moby Dick”, “Sin novedad en el frente” y “La Odisea”.
El músico fue reconocido con el Nobel de Literatura en octubre pasado por crear “nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense”, una elección sorprendente por ser la primera vez que se premiaba a un cantautor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí