Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Autorizan a una pareja gay de varones a engendrar un hijo por “alquiler de vientre”

Autorizan a una pareja gay de varones a engendrar un hijo por “alquiler de vientre”

Los protagonistas de “Una familia diferente”, la serie cuya trama se ajusta al caso de la pareja homosexual de nuestro país que será autorizada a una maternidad subrrogada - web

10 de Julio de 2017 | 04:33
Edición impresa

La titular del juzgado de familia número siete de Viedma, María Laura Dumpé, autorizó a una pareja de homosexuales varones a tener un hijo mediante maternidad subrrogada, en un caso que se estima sin precedentes en el país.

La magistrada consideró que el tema en cuestión es “de técnica de reproducción humana asistida, a la que le cabe el principio de legalidad, que hace referencia a que todo lo que no está prohibido, está permitido”.

La jueza Dumpé destacó que “el Código Civil no se refiere a la gestión por sustitución, y reafirma los derechos de las personas para constituir una familia, así como el interés superior del niño en el que se reconoce a la familia como grupo fundamental de la sociedad y medio natural de crecimiento, garantizándoles la debida protección legal, conocer a sus padres y ser cuidado por ellos”.

En su decisión, la jueza autorizó la transferencia embrionaria en un “vientre sustituto”, que pertenece a una amiga de la pareja de varones homosexuales, ordenó a la inscripción del o los bebés a nombre de los solicitantes, y dispuso que los médicos “no inscriban a la madre portadora”.

“Es la primera vez que se pide la autorización antes de hacer el tratamiento, los casos previos que se dieron en otras partes del país fueron los que se habían inscripto a los bebés a nombre de la mamá, y lo que se pedía en esos momentos era el cambio de los datos en las partidas de nacimiento”, aclaró la jueza.

En la resolución, Dumpé estableció que la mujer que dispone su vientre para la gestación “es sólo portante, sin vinculación genética”, y descartó el “concepto de explotación de la madre sustituta” ya que el “objetivo de la gestante es totalmente altruista y oficia como vehículo para cumplir el deseo de los futuros padres, sin existir por medio, una finalidad económica”.

“La figura de mamá queda corrida, es una maternidad subrogada porque lo único que hace la amiga de esta pareja es prestar el vientre, no es la madre biológica porque se tomará esperma de uno de los integrantes de la pareja y un óvulo proveniente de un banco de óvulos anónimo”, explicó.

EL TRATAMIENTO

El tratamiento será realizado por el Centro de Medicina Reproductiva de Bariloche, Fertility Patagonia.

“Se realizará una fecundación in vitro y luego se transferirá el óvulo fecundado al vientre de la mujer para que se produzca el embarazo”, aseguró Dumpé.

Tanto la pareja gay como la amiga, son personas mayores de 30 años y menores de 40, indicó la magistrada, quien aseguró además que “la filiación está autorizada pero no está legislada, y eso rompe con todos nuestros principios del Derecho, porque nunca se pensó que la mamá no tenga vinculación genética con el bebé”.

Según la jueza, “ellos no están casados, hace mucho que viven juntos y tienen una unión convivencial registrada desde hace un año en el Registro Civil”.

Dumpé destacó además que en los otros fallos que existen, siempre hay una mujer en la pareja, por eso es más fácil gestar.

“En este caso no -señaló- y ésa es la crítica que se le hace a la no modificación del Código. Dejaron afuera a las parejas de homosexuales varones porque no tienen otra posibilidad de concebir que no sea ésta”.

Asimismo, la magistrada dictaminó la obligación para los progenitores de “informarle de su origen gestacional al bebé cuando adquiera edad y madurez suficiente para entender”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla