¿Consecuencias de adoptar una medida apresurada?

Edición Impresa

¿Se apuró el gobierno bonaerense al adoptar una medida que hasta los más cautos califican como impracticable? ¿Cómo es posible que a 48 horas hábiles de que comience el receso invernal sobren las dudas, la información oficial sobre el operativo “recupero de días de paro en vacaciones” sea nula y lo que abunden sean rumores?

Un operativo de estas características, que asegura perseguir la “continuidad pedagógica” de los alumnos, tendría que haber estado perfectamente aceitado y listo para ponerse en marcha una semana antes, como mínimo.

En este contexto, vale recordar que el director de Escuelas saliente, Alejandro Finocchiaro, sacó dos resoluciones sobre el tema. La más conocida data del 16 de mayo (la 1131), pero la primera (Nº 346 de abril) la anticipó públicamente el 3 de marzo, es decir, 3 días antes de la fecha de inicio de clases.

“En el fragor del enfrentamiento con los gremios se lanzó esta medida, pero ponerla en práctica en un sistema educativo gigantesco como el bonaerense requiere de un conocimiento del terreno y de una logística que no existen. Ahora, dar marcha atrás es costoso, por ello es que una medida cautelar quizás le ahorre a la administración un dolor de cabeza”, dijo una ex inspectora con más de 25 años de experiencia.

Quizás, no era necesario.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE