Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Presidente dijo que busca acelerar los cambios para que lleguen a todos

18 de Julio de 2017 | 02:17
Edición impresa

El presidente Mauricio Macri reconoció ayer que “el cambio no llegó a todos los argentinos”, pero aseguró que con la gobernadora María Eugenia Vidal se levantan “todos los días pensando qué se puede hacer para acelerar ese cambio”.

Macri y Vidal inauguraron ayer al mediodía un centro de trasbordo de transporte público en La Matanza, el distrito electoral más importante de la provincia de Buenos Aires, donde estuvo presente también la intendenta local, la kirchnerista Verónica Magario.

Al acto también asistieron los precandidatos de Cambiemos Esteban Bullrich, Héctor “Toty” Flores y Graciela Ocaña, cuando falta menos de un mes para las elecciones primarias para las legislativas de octubre.

“Me emociona pensar en los miles de matanceros que ya nunca más van a tener que cruzar el barro, durante la lluvia, buscando un refugio, o en la oscuridad, sin saber lo que va a pasar, transformando en una odisea (el viaje)”, ponderó el jefe de Estado, sobre los beneficios de la obra.

Luego de admitir que “este cambio No llegó a todos los argentinos”, aseguró que “con la Gobernadora, con todo el equipo, y con todos los que integran nuestro equipo de gobierno, nos levantamos todos los días pensando qué cosa más podemos hacer para acelerar ese cambio”.

ESPERANZA

Sobre ello, advirtió que “los cambios llevan su tiempo, pero ya hay cosas que hemos logrado y eso nos tiene que renovar la esperanza: pensemos que hoy, cada 3 minutos, una familia, o un joven recibe un crédito hipotecario a 30 años para acceder a su vivienda propia, como el que da el Banco Nación”.

Además, refirió: “Los abuelos, después de años de reclamar, se les está pagando lo que se les debía, con la ley de Reparación Histórica. Y los que tengan más de 65 años, aunque no hayan hecho aportes, tienen acceso a una pensión universal”.

“Tenemos a los monotributistas, que por primera vez reciben una asignación familiar. Hay rutas, pavimento, agua potable, cloacas, autopistas que se están construyendo por todo el país, y en el Gran Buenos Aires”, ponderó.

Por ello, concluyó que “son miles y miles de argentinos que van tomando contacto con el cambio, que significó la expresa decisión de los bonaerenses, de decir ‘basta de resignación, basta de creer que no se puede, queremos vivir mejor’”. “Este es un trabajo que va a llevar años, pero lo importante es que ya comenzó”, finalizó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla