

Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Huracán
Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
¡Cuidado! ANMAT prohibió vender una pasta de dientes de una reconocida marca: cuál es y los motivos
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
¿Martín Pepa cambió a Pampita por una compañera de trabajo? "Todos tienen el dato" aseguran
Se suman cortes y desvíos en La Plata por obras: el mapa de este martes 22 de julio
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Los números de la suerte del martes 22 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Asimismo, especialistas informaron que dos de cada diez pacientes nunca fumaron
Un argentino muere por hora por cáncer de pulmón, en tanto dos de cada diez pacientes nunca fumaron, afirmaron hoy especialistas que destacaron la importancia de estar atentos a los síntomas para detectar la enfermedad a tiempo.
"De cada 10 pacientes que van al consultorio con cáncer de pulmón, hasta dos de ellos nunca fueron fumadores,lo que representa más o menos un 15 por ciento del total", dijo a Télam Claudia Bagnes, jefa del Servicio de Oncología del Hospital General de Agudos Enrique Tornú, con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que se recuerda cada 1° de agosto.
Si bien el tabaquismo constituye el principal factor de riesgo para desarrollar esa patología, hoy se sabe que un porcentaje se origina por alteraciones genéticas "en las que nada tiene que ver la condición de fumador", aseguró y destacó la importancia de estar alerta a algunos síntomas como "tos o cambios en la tos habitual, falta de aire o apetito, dificultades para respirar, ronquera o cambios en la voz, bultos o masas en el cuello o en la clavícula, fatiga, pérdida de peso y dolor de huesos".
Según el Ministerio de Salud, en 2015 se registraron 9.970 muertes por cáncer de pulmón, es decir, algo más de 27 por día, o una cada alrededor de 55 minutos.
En cuanto a la relación por género, hasta hace poco la enfermedad se presentaba con mayor frecuencia en hombres, pero la tendencia se está revirtiendo, ya que según cifras del Instituto Nacional de Cáncer (INC) sobre 11.244 nuevos casos diagnosticados en 2012, 7.690 correspondieron a hombres y 3.554 a mujeres, lo que muestra que de cada tres pacientes diagnosticados, uno es mujer.
"En algunos países se está evaluando la realización de un 'screening' (chequeo) masivo de cáncer de pulmón, que consistiría en una tomografía computarizada de pulmón una vez, exponiendo al paciente a bajas dosis de radiación, y luego su repetición anual según los factores de riesgo de cada individuo y a criterio médico. En Estados Unidos ya se está haciendo y es un tema que está discutiéndose en la comunidad médica mundial”, retomó Bagnes.
LE PUEDE INTERESAR
Paseó en minifalda y sin velo por Arabia y ahora es intensamente buscada
LE PUEDE INTERESAR
Hallan en glaciar suizo los cuerpos de una pareja perdida hace 75 años
La especialista comentó que como los síntomas suelen confundirse con otras patologías, "lamentablemente en el 70 por ciento de los casos se llega al diagnóstico en un estado medianamente avanzado o avanzado, y pese a que en la actualidad contamos con un abanico de terapias muy efectivas, cuando llegamos tan tarde el pronóstico es menos alentador”.
Entre los esquemas generales de tratamiento, además de la cirugía y la radioterapia, hoy hay cuatro grandes grupos terapéuticos: la quimioterapia convencional, las terapias "blanco específico", la inmunoterapia y la combinación de uno o más de esos grupos de drogas, que se eligen en función del tipo de cáncer del paciente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí