

Alfombras de piel y mantas de lana o piel ofrecen un ambiente muy cálido en las tardes de invierno
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Descontextualizando objetos y mobiliario se puede conseguir un cálido y confortable espacio que invite a quedarse.
Alfombras de piel y mantas de lana o piel ofrecen un ambiente muy cálido en las tardes de invierno
Cuando llega el frío apetece quedarse más en casa y nuestro hogar también pide una pequeña transformación si queremos hacer de él nuestro refugio, incluso en zonas urbanas.
La diseñadora Belén Sueiro sabe cómo adaptar un hogar a un refugio de montaña, con pequeños detalles que siempre se dirigen a lograr mayor “calidez” en la vivienda, “que no importa que esté en medio del bosque o en mitad de la ciudad”, confiesa.
Sueiro asegura que lo más importante es abrir la puerta y “sentir el calor” de un ambiente que te abrigue y que te invite a quedarte en casa, “ese es el objetivo” para conseguir un verdadero refugio.
Aunque siempre que pensamos en un refugio de montaña nos viene a la mente la imagen de una chimenea, la interiorista no la considera imprescindible para crear este ambiente.
“Y si la tenemos y está inutilizada siempre podemos poner en su embocadura troncos o velas y así crear una sensación más campestre. Pero, si verdaderamente, tenemos el capricho de incluirla en la decoración recuerda que hay chimeneas de vapor de agua que funcionan exclusivamente con un enchufe y crean la sensación de chimenea”, indica la experta.
La luz es un elemento fundamental y aconseja optar por una incandescente que ofrece una luz más “cálida y abrigada” que una bombilla normal
Los troncos y las velas se convierten en un elemento decorativo muy efectivo para crear una atmósfera más rural.
La decoración y el revestimiento del suelo en maderas nobles como el pino, roble o castaño son habituales. Sin embargo, Sueiro indica que las pizarras de desecho para el suelo “funcionan muy bien” y son más baratas. “Se usaron mucho en los años 60 y la sensación que aportan es muy cálida, aunque también los actuales porcelánicos de imitación a madera están muy conseguidos”.
El ladrillo o la piedra en la pared suelen ser habituales en las casas de montaña donde los muros son gruesos y se deja al descubierto parte del armazón, sin embargo, si eso no es posible, no aconseja sustituir ese efecto por papeles pintados que simulen la piedra “hay materiales difíciles de imitar” y como sustituto propone “estampados de tartán, que quedan fantásticos evocando la calidez del invierno”, explica.
Para lograrlo aconseja utilizar “una alfombra de piel”, independientemente de si el suelo es de madera o tarima. “Hay alfombras de piel de vaca, o que la simulan, que son muy apropiadas para situar en la entrada o bien en el salón frente al sofá. Son excelentes para dar el primer impacto”, comenta la diseñadora.
El terciopelo es el textil estrella de esta temporada, razón por la que la especialista propone esta tela para adornar el sofá con cojines, que den esa calidez que buscamos en el asiento.
“Además, en este caso, sobre el sofá o una butaca podemos colocar una manta de piel para dar calor en las noches de invierno”, afirma, considerando que incluso con calefacción apetece taparse si estamos leyendo o sentados con tranquilidad.
Los terciopelos, las franelas, son telas de invierno, pero tampoco desplaza a los linos de algodón en tonos naturales. “Ideales para este tipo de decoración también”, según Belén Sueiro.
Además de la piel, el acero es otro de los materiales que quedan muy bien para crear ambiente de refugio.
“El hierro puede ser muy cálido pintado en negro”, cuenta Sueiro que planea candelabros, canales de velas y leñeros en ese material y tono.
Belén Sueiro da una gran importancia a la luz y sus matices, sobre todo teniendo en cuenta que en invierno las horas de luz se reducen y es más necesaria la luz eléctrica que en verano.
Una razón por la que aconseja cambiar el tipo de bombilla y optar por una incandescente que ofrece una luz más “cálida y abrigada” que una bombilla normal.
Los terciopelos, las franelas, son telas de invierno, pero tampoco desplaza a los linos de algodón en tonos naturales
Las lámparas se pueden cambiar y guardar con facilidad, por ello recomienda que sustituyamos la de siempre por una lámpara de astas de imitación de ciervo, que nos haga pensar que la naturaleza también forma parte de la decoración.
La diseñadora desvela que los techos no son tampoco una condición indispensable, “aunque su revestimiento en madera hace mucho más cálida la vivienda, pero para ello no es necesario que sean altos, sino que estén bien iluminados”, asegura Belén Sueiro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí