Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cambiemos buscará avanzar con la ley de responsabilidad empresaria

5 de Julio de 2017 | 02:49
Edición impresa

La coalición oficialista Cambiemos tratará hoy de evitar una derrota en la Cámara de Diputados cuando se retome el tratamiento del proyecto de ley de “responsabilidad penal empresaria”, ya que la oposición busca dar de baja los artículos diseñados por el Ejecutivo para ajustar la norma al seguimiento del caso Odebrecht.

El debate se retomará hoy a las 10, cuando el cuerpo continuará con la sesión especial de la semana pasada que pasó a un cuarto intermedio tras aprobarse el proyecto en la votación en general y fracasar el tratamiento en particular de la norma.

Distintas fuentes parlamentarias confirmaron que el oficialismo ya tendría cerrado un texto de consenso con el bloque Justicialista, el GEN, el socialismo y otros bloques provinciales, pero se mantenía en duda el apoyo del Frente Renovador como la oposición del kirchnerismo.

Según trascendió, el oficialismo resignaría el artículo que posibilitaba que las personas jurídicas podrían solicitar el acogimiento voluntario a un acuerdo administrativo de colaboración eficaz, bajo la intervención de la Procuración General del Tesoro.

Desde la oposición interpretan que con esta normativa “las empresas que participaron de un delito continuarían haciendo negocios con el Estado sin problemas” y, por eso, propusieron como alternativa incluir a organismos por fuera de la órbita del Ejecutivo.

En principio era una incógnita la suerte del artículo 1 del proyecto, que en la sesión de la semana pasada fue rechazado en la votación en particular y que según la lectura del kirchnerismo marcó la caída de la propuesta porque precisaba el objeto de la ley y la tipificación de los delitos.

Sin embargo, desde el bloque Justicialista anticiparon que hoy pedirán una reconsideración de esa votación con la finalidad de consensuar uno nuevo que incluya otros ilícitos como los vinculados con el medio ambiente y la trata de personas, entre otros.

Desde el massismo no sólo cuestionan la figura del “colaborador eficaz” sino que también pidieron modificación del artículo que establece las condiciones de extinción de la acción.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla