Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Lanzan un nuevo método para medir la glucosa sin pincharse

Lanzan un nuevo método para medir la glucosa sin pincharse

Pincharse no será la única opción desde ahora - web

10 de Agosto de 2017 | 03:34
Edición impresa

Un nuevo método que permite a las personas con diabetes conocer sus niveles de glucosa evitando pincharse en cada medición -con un costo similar al de un paciente que todos los meses debe hacerse varios controles diarios- fue aprobado en Argentina y llegará durante este mes a las farmacias, confirmaron desde el laboratorio en el lanzamiento oficial del dispositivo.

“La persona que tiene esta enfermedad necesita realizar mediciones de sus niveles de glucemia (la frecuencia depende del tipo de diabetes), y con estos registros uno puede evaluar la eficacia del tratamiento. Conocer estos valores es clave porque se trata de una enfermedad silenciosa”, indicó el médico endocrinólogo Adrián Proietti.

Proietti, director del curso de Tecnología aplicada al control y tratamiento de la diabetes de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD), señaló que “en pacientes con diabetes tipo 1, que son aquellos en los que el páncreas no produce insulina, los médicos pedimos que se realicen mediciones antes y después de comer, y también alguna nocturna, es decir, que quizás indicamos hasta siete mediciones por día”.

El nuevo método consiste en un sensor pequeño, de aproximadamente el tamaño de una moneda de dos pesos, que se coloca en el brazo y que, minuto a minuto, mide la glucosa en líquido intersticial mediante un pequeño filamento que se encuentra colocado justo debajo de la piel y se mantiene en el lugar unido a un pequeño parche adhesivo. El paciente mismo realiza la colocación que es mínimamente invasiva y se aplica en forma subcutánea. Este sensor dura 14 días, allí debe retirarse y colocarse otro; durante ese lapso no debe retirarse en ningún momento. Además, el kit viene con un lector, que es un dispositivo similar a un celular pequeño, y cada vez que la persona quiere conocer su nivel de glucemia acerca este lector al sensor que ‘escanea’ automáticamente el dato. La diabetes es una enfermedad en la que el organismo no produce suficiente insulina o no puede utilizarla como debería, por lo que la glucosa no pasa a las células y circula por la sangre y lentamente va provocando daño en los vasos sanguíneos pequeños y grandes, pudiendo ocasionar a futuro severas complicaciones como insuficiencia renal, ceguera, amputación de miembros inferiores, infarto y accidente cerebro vascular. En la Argentina, según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) del Ministerio de Salud de la Nación, presentada en 2015, la diabetes afecta a 1 de cada 10 argentinos (9,8%) mayores de 18 años.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla