
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Gimnasia busca tres puntos clave ante Lanús: hora, formaciones y TV
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las hélices originales del avión desaparecido el 24 de julio y hallado esta tarde en el Paraná Guazú habían sido modificadas en 2014, una alteración que mejoró su rendimiento y autonomía, aunque para varios especialistas se trataba de una aeronave difícil de pilotar para los inexpertos.
El avión salió de fábrica con unas hélices Hartzell cuatripala, pero fueron cambiadas por unas MTV-27 de cinco palas, fabricadas por una empresa alemana, lo que le habría permitido volar más de las cuatro horas y media que se calculaban en un primer momento.
"Las hélices de cinco palas mejoran el rendimiento del avión en todos sus aspectos: capitalizan la potencia del motor, reducen el gasto de combustible, mejoran su aerodinámica y reducen la turbulencia y el ruido en la cabina", había afirmado José Indaco, piloto profesional con más de 3.500 horas de vuelo en su haber, una semana después de la desaparición de la aeronave.
Según Indaco, el avión Mitsubishi es "espectacular": "Tiene las mismas condiciones que un jet y, con hélices de cinco palas, es uno de los mejores aviones de este tipo que existen".
Pese a ello, de las cerca de 800 unidades que se fabricaron en los Estados Unidos hubo unas 300 que presentaron dificultades a la hora de ser voladas, por lo que mandaron a todos sus comandantes a trabajar en simuladores hasta reducir el número de inconvenientes a cero.
Por este motivo, el experto en aviación consideró fundamental recibir las suficientes horas de instrucción antes de manejar una aeronave de este tipo.
LE PUEDE INTERESAR
El avión caído en el Delta del Paraná fue parte del escuadrón "Fénix" en Malvinas
LE PUEDE INTERESAR
Los tres tripulantes de los que todavía no se conocen detalles
"Este Mitsubishi tiene excelentes condiciones y mucha potencia. Es semejante a manejar un auto de Fórmula Uno, si el piloto no está acostumbrado su inexperiencia puede jugarle en contra y provocar un accidente", opinó Indaco.
La empresa Hélices Clerici, encargada de la instalación de las nuevos propulsores, reconoció haber hecho el trabajo y destacó la calidad y el servicio de los componentes.
"Se instalaron para mejorar el desempeño del avión. Son más livianas y menos ruidosas que las cuatripala que el Mitsubishi trae de fábrica", indicaron a esta agencia desde la empresa.
Según Clerici, al igual que cualquier modificación de una aeronave, el cambio fue habilitado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la empresa fabricante.
"Todo tiene que estar certificado, desde una banda para reducir el rozamiento hasta un nuevo componente de motor. Los dueños de las aeronaves no pueden decidir por sí mismos qué colocar y qué no", aseguraron desde la empresa de hélices.
Los propulsores MTV-27 fueron fabricados por la empresa MT-Propeller y, entre otras características, tienen un núcleo reforzado por capas de fibra de carbono y vidrio, un sellado con capas de pintura acrílica de poliuretano y están fabricadas con madera de haya laminada cuya resistencia a la tracción es similar al acero.
"Son equipamientos de gran calidad y servicio", afirmaron desde la empresa. Consultado por los motivos que podrían explicar la desaparición de la aeronave, Indaco opinó que pueden haber pasado "miles de cosas".
"Puede haber entrado humo en la cabina, que se le saliera una de las hélices y no supiera cómo maniobrar o que una de las hélices golpeara el fuselaje y se cayera a pique producto de un gran daño en el fuselaje", aseguró.
Pese a ello, para el piloto "es todo muy raro" ya que la aeronave "contaba excelentes condiciones de navegación" y pese a ello "no se activó la baliza de rastreo de emergencia, no pidió auxilio y nunca funcionó su 'transponder'"
El avión Mitsubishi matrícula LV-MCV perdió contacto con la Torre de Control el lunes 24 de julio a las 14.40 tras haber despegado seis minutos antes del aeropuerto de San Fernando y luego de haber mantenido una conversación donde se le informaba a los pilotos que no funcionaba el "transponder".
A bordo estaban los pilotos Matías Ronzano y Emanuel Vega, y Matías Aristi, hijo del propietario de ese turbohélice bimotor y dueño de la compañía agropecuaria Aibal S.A., una de las más importantes de Bragado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí