La inflación de julio sería del 2 % y al Central los números no le cierran

Ya acumula un 14 % en 2017 y deja al BCRA al borde de incumplir la meta del 17 % para todo el año

Edición Impresa

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta semana el índice de la inflación de julio, que según analistas privados se ubicará en torno del 2 por ciento, impulsada por los aumentos de combustibles, prepagas y cigarrillos, entre otros.

De esta forma, la variación de precios entre enero y julio se ubicará cerca del 14 %, superando por más de 1 punto porcentual el piso de la banda de 12 a 17 por ciento fijada como meta inflacionaria para 2017 por el Banco Central.

El Indec tiene previsto emitir la cifra oficial este jueves a las 16, que además será el segundo con la ampliación a IPC nacional tras su primera salida en julio.

EL OBJETIVO, CADA VEZ MAS LEJOS

De esta forma, el BCRA quedará al borde de incumplir su objetivo, con tan sólo tres puntos inflacionarios para distribuir entre agosto y diciembre. Pero el principal escollo es la imposibilidad del BCRA de perforar la inflación núcleo, que desde hace varios meses se mantiene en 1,5 %.

A raíz de esta situación la autoridad monetaria mantiene en 26,25 % la tasa de interés de política monetaria y a su vez interviene en el mercado secundario de Lebacs para apuntalarla.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publica el BCRA mostró que los analistas esperan que en 2017 la variación de precios se ubique en torno al 22 %, cinco puntos por encima del máximo previsto.

Los especialistas aceptan que existe un proceso de desinflación aunque de mayor lentitud que el pretendido por las autoridades del BCRA. Entre agosto de 2017 y agosto de 2018 estiman una inflación del orden de 17 %, otro pronóstico muy por encima de lo que ya adelantó la entidad como meta para el año próximo.

El BCRA no ha dado en los últimos tiempos indicios de corregir sus metas y se aguarda qué posición adoptará -si ajustará la de este año y las posteriores- cuando los valores oficiales las superen.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE