Hace rato que Estudiantes dejó de ser el que fue y también perdió con Argentinos Juniors 2 a 1
Hace rato que Estudiantes dejó de ser el que fue y también perdió con Argentinos Juniors 2 a 1
Crece el drama vial en La Plata: un joven motociclista perdió la vida tras un choque brutal
Arquitectos presentaron un amparo por la suspensión de obras en La Plata
Gimnasia y una baja clave en el once de Zaniratto para buscar la clasificación ante Platense
VIDEOS. Violento choque y vuelco en San Carlos: un hombre debió ser hospitalizado
VIDEOS. Escándalo en el ascenso: Deportivo Madryn venció a Morón y hubo batalla campal e incidentes
Chile elige presidente: Jara y Kast competirán en un balotaje
Un dogo argentino se escapó, atacó a un niño en La Plata y su dueño terminó detenido
La muerte de Virginia Franco en City Bell: desorden, faltantes y los datos de la autopsia
Santilli suma avales para el Presupuesto 2026 y recibirá a un nuevo gobernador en Casa Rosada
River empató sin goles ante Vélez y por ahora clasifica solo a la Sudamericana
Vuelve la inquietud en Arana por el trazado de la ruta provincial 6
Los concejales vuelven a reunirse para tratar el pliego de Transporte
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
¡Que remontada!: Los Pumas vencieron a Escocia 33 a 24 en un partidazo
Con más de 70 mil visitantes, “La Plata en Flor” vive su último día en Plaza Moreno
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
En fotos y videos | Emotiva Misa Criolla en la Catedral ante cientos de platenses
La agenda deportiva del domingo llena de ilusiones a los futboleros: partidos, horarios y TV
Tendencia suicida con la inteligencia artificial: un peligro en red que jaquea a la juventud
Tras la lluvia, vino el alivio: refrescó y estará nublado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de cinco años y “15 o 20 campañas”, un grupo de científicos del Conicet presentó al Patagotitan mayorum, un saurópodo de unas 79 toneladas y 37 metros de largo que, como su nombre lo indica, habitó la Patagonia argentina “entre 100 y 85 millones de años atrás”.
José Luis Carballido, es quien está al frente de los investigadores que analizaron y describieron los restos de Patagotitan, en un trabajo que fue publicado en la prestigiosa revista científica "Proceedings of the Royal Society B".
Junto a Carballido (del Museo Paleontológico “Egidio Feruglio”), trabajaron Diego Pol (Museo Paleontológico “Egidio Feruglio”), Alejandro Otero (División Paleontología de Vertebrados, Museo de La Plata), Ignacio A. Cerda (Instituto de Investigación en Paleobiologí́a y Geologí́a, Universidad Nacional de Río Negro) , Leonardo Salgado (Instituto de Investigación en Paleobiologí́a y Geologí́a, Universidad Nacional de Río Negro), Alberto C. Garrido (Museo Provincial de Ciencias Naturales “Juan Olsacher”, Zapala y Departamento Geología y Petróleo, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Comahue), Jahandar Ramezani (Department of Earth, Atmospheric and Planetary Sciences, Massachusetts Institute of Technology), Néstor R. Cúneo y Javier M. Krause (Museo Paleontológico “Egidio Feruglio”).
En diálogo con eldia.com, el paleontólogo explicó que “cada uno aportó algo diferente al trabajo, somos especialistas en distintas cuestiones de la evolución de estos animales”.
Por ejemplo, “hay quien se encarga de las cuestiones geológicas para reconstruir el paleoambiente en el que vivieron, además de los especialistas en este tipo de herbívoros”.
La historia de los investigadores comenzó en Trelew, “en 2012, con los primeros trabajos de excavación” que se extendieron “hasta el 2014, en lo que fueron más o menos 15 o 20 campañas”.
LE PUEDE INTERESAR
Hallan cráneo de 13 millones de años perteneciente a un antepasado humano
Una vez en contacto con los restos, el equipo observó características particulares que les permitió determinar que se trataba de una especie distinta al Argentinosaurus, otro de los saurópodos gigantes que caminaron la llanura patagónica.
Luego del trabajo de campo, llegó la ardua labor de limpiar los huesos, quitando la roca que se fue adhiriendo con los años.
Y cuatro años más tarde, en 2016, el grupo se dedicó a fundamentar su descubrimiento, lo que culminaría en el texto publicado en la revista mencionada.
DOS GIGANTES ARGENTINOS
“Los titanosaurios -grupo al cual pertenecen el Patagotitan y el Argentinosaurus-, es extremadamente diverso, y vivieron en el período comprendido entre los 100 y 65 millones de años atrás, en la parte alta del Cretácico inferior”, expone Carballido.
“Dentro de este grupo están los más pequeños y los más grandes”, continúa, y de éstos “se sabía poco acerca de la evolución del tamaño porque siempre estaban incompletos”.
Por eso, aclara el científico, “lo más importante del descubrimiento es la cantidad de restos recuperados, tenemos más de la mitad del esqueleto (más de 150 huesos)”.
Ese hallazgo “nos dice detalladamente, por primera vez, cómo eran estos animales gigantes”.
El Patagotitan tenía un peso aproximado de 79 toneladas, con un largo estimado de 37 metros (el Argentinosaurus medía 33 metros y pesaba 73 toneladas). La cadera estaba a unos 5 metros de alto y el cuello medía 15 metros de largo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí