
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
El reparto en el PJ, entre el apagón y un cierre de madrugada: sección por sección, los candidatos
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
"Volví": jugada foto con la que Wanda Nara encendió las redes
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Los números de la suerte del lunes 21 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Banco Nación, una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El primer libro de Soledad Castellano, Farfalla, reúne historias mínimas que pueden ser leídas como los capítulos de una novela que empieza en Italia y llega hasta nuestros días
Por Marcos NUñez
Farfalla es un libro pequeño cuyo narrador, que no es Soledad Castellano aunque bien podría serlo, le habla a las mujeres de una familia a lo largo de tres generaciones. Como muchas familias en la primera mitad del siglo XX, empujadas por el hambre y la situación de posguerra, los protagonistas de Farfalla emigran a la Argentina: Italia es el pasado, Italia será una marca que se llevará en los huesos.
La novela de Soledad Castellano, periodista y escritora platense, está compuesta de cuatro partes que perfectamente pueden leerse como relatos cerrados. En estas historias la pérdida es el denominador común: se pierden vidas, seres queridos; se pierde el terruño con sus climas, sus vecinos, sus hábitos y su lengua. Pero la pérdida no sólo aparece como algo material, tangible: unos personajes pierden el trabajo, otros, la inocencia.
En las historias de Castellano hay viajes en barco de tres semanas y lluvias que duran cincuenta y cuatro días; hay escenarios como la casa que no tiene luz eléctrica ni baño, pero tiene un establo y un pozo donde sacar agua; hay, también, una mujer que anota en un cuaderno el recuerdo de sus primeros regalos de niña; y hay, finalmente, alumbramientos tan intensos, extenuantes, que una de protagonistas llega a pensar que se desarma: “Te comparaste con la oruga de la que te hablaron de niña, la misma que cuando sintió que era el final de repente se convirtió en mariposa”. Mariposa, en italiano, es Farfalla.
Las pérdidas, como también su contracara, los nacimientos, traccionan de las historias de Farfalla porque en lo narrado nacen oportunidades, nace vida y nacen vocaciones, las de unos personajes que eligen enseñar en las escuelas, trabajar la tierra o la madera, hacer artesanías o escribir historias.
La novela de Soledad Castellano, periodista y escritora platense, está compuesta de cuatro partes que perfectamente pueden leerse como relatos cerrados
Uno de los méritos de Castellano es, justamente, no adornar la historia con hechos grandilocuentes o escenas exageradas: no se juega la novela en una línea o en un párrafo. La autora logra una voz que hilvana las cuatro partes de este libro, una voz que discurre de episodio en episodio y de personaje en personaje con naturalidad. Las vidas pequeñas, mínimas, de Farfalla son precisamente las historias de un lugar, y bien sabemos que historias así son las historias de todos los lugares. Por tanto, son historias universales.
LE PUEDE INTERESAR
Escritos sobre el agua
LE PUEDE INTERESAR
Libros mas vendidos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí