
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
La ruta del dinero “F”: el caso Foresio acorrala a más empresas
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Sábado bajo cero y con amanecer despejado en La Plata, aunque desmejora: ¿llueve este finde?
Colapinto apenas subió un puesto en la última práctica en Austria: se viene la clasificación
El ruido en Plaza Italia duplica el límite de lo aceptable para la salud
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
VIDEO. Refuerzo al caer: el colombiano J.J. Pérez, a un paso de Gimnasia
Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 28 de junio
¡Que el frío no te impida pasarla bien! La agenda cultural de este sábado en La Plata
El auge del fútbol femenino: cada vez más chicas transpiran la camiseta
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Los universitarios se preparan para seguir la protesta tras el receso
VIDEO. Atrincherada: Wanda y otro día de locura en el Chateau
Cristina volvió con un audio y dijo que “el plan económico se cae a pedazos”
Caputo aseguró que es “sano” que salgan más dólares de los que entran
Kicillof le respondió a Milei: “El que insulta es porque no tiene razón”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La rivalidad que definió el futuro del tenis y brindó uno de los partidos más recordados de la historia del deporte llega a los cines para mostrar el costado que no se ve del tenis profesional, las exigencias detrás del glamour
Shia LaBeouf (izquierda) y Sverrir Gudnasson (dercha) se ponen en la piel de John McEnroe y Björn Borg (arriba), en la cinta que retrata el histórico duelo entre dos de los mejores tenistas de la historia en el torneo de Wimbledon de 1980 - cris zurutuza
Fuego y hielo: antes de que George R.R. Martin designara de esa manera a su saga fantástica, así llamaban los comentaristas deportivos a John McEnroe y Björn Borg, dueños de personalidades aparentemente opuestas y protagonistas de una rivalidad que cambió el tenis, y el deporte, para siempre.
Ese duelo entre la implacable máquina sueca y el talento y el calor del “tenis jugado a los gritos” del norteamericano llegó a su punto álgido un verano de 1980, en Wimbledon, cuando ambos transitaron el cuadro y sus crisis internas para, inevitablemente, enfrentarse en una final que definiría quién sería el número uno del mundo: ese es el escenario de “Borg/McEnroe”, la cinta de Janus Metz Pedersen que llega a los cines el jueves.
Borg (interpretado por Sverrir Gudnason) y McEnroe (Shia LaBeouf) fueron tan perfectos en su rivalidad que se enfrentaron 14 veces de manera oficial y 22 contando enfrentamientos fuera de circuito: el historial entre ambos muestra que cada uno ganó 7 encuentros en torneos ATP y 11 en total, absoluta paridad. Y cuando el fuego conquistó al hielo, el hielo tuvo que dejar de existir: en la temporada 1981 (no retratada en el filme) el joven y ascendente McEnroe rompería al fin la barrera de hielo de Borg y le ganaría en tres finales de Grand Slam.
“Para Borg ser número dos es lo mismo que ser número 100: cuando deje de ganar, se terminó”, vaticina el entrenador del sueco (Stellan Skarsgard) en el filme: conquistado por su rival y agotado de un deporte, uno de los mejores tenistas de la historia dejaría la actividad profesional a los 26 años.
Hacia ese agotamiento apunta el guión de Ronnie Sandahl, que propone un giro a la narrativa de dos opuestos que colisionan: esa etiqueta aprovechada por el marketing (y que de alguna manera sentaría las bases para la otra rivalidad que cambió la forma del tenis: la de Federer, el caballero suizo, contra Nadal, el rebelde latino) escondía, hipotetiza el filme, a dos talentos tenísticamente disímiles (el jugador de fondo contra el tenista de saque y volea) pero mentalmente similares, lidiando con las gigantescas presiones y expectativas de millones.
“Bjorn y John eran dos iconos legendarios y su famosa rivalidad en 1980 es algo que hizo que se parase el tiempo. Pero como cineasta, tenía que ser algo más que un ‘biopic’, más que una película sobre tenis”
El retrato de un juego más mental que físico, un agotador y esquivo ajedrez, es el eje de una cinta que para asumir el desafío de hacer una película sobre tenis (deporte que no ha tenido grandes expresiones en pantalla grande: “Wimbledon” es la más simpática, mientras “Pacto siniestro” o “Match Point” no son realmente de tenis) elige no ser una cinta sobre tenis: “Borg/McEnroe” es un ensayo sobre la presión, una cinta que pasa tanto tiempo en las canchas, volviendo a narrar las proezas deportivas de los 80, como en las habitaciones solitarias de los tenistas.
“Bjorn y John eran dos iconos legendarios y su famosa rivalidad en 1980 es algo que hizo que se parase el tiempo. Pero como cineasta, tenía que ser algo más que un ‘biopic’, más que una película sobre tenis. Tenía que tratar algo universal, que fuese más allá del deporte”, explicó Metz, en conferencia de prensa en el Festival de Toronto, donde se presentó el filme la semana pasada.
“Y cuando leí el guión de Ronnie Sandahl me encontré una historia preciosa sobre profundas cuestiones existenciales, cómo dos personas de forma individual son capaces de motivarse para ir más allá y alcanzar algo extraordinario”, añadió el cineasta, que con el texto de Sandahl construye un clima opresivo que se aleja durante buena parte de la cinta de las convenciones épicas del cine deportivo y se emparenta a las grandes producciones que el subgénero ha brindado en los últimos años, los retratos hiperrealistas y amargos que proponen “Rocky Balboa”, “Moneyball”, “Foxcatcher”, “Million Dollar Baby”, “The Wrestler”, “Rush” o “Creed”.
Shia LaBeouf (izquierda) y Sverrir Gudnasson (dercha) se ponen en la piel de John McEnroe y Björn Borg (arriba), en la cinta que retrata el histórico duelo entre dos de los mejores tenistas de la historia en el torneo de Wimbledon de 1980 - cris zurutuza
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí