
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pujante localidad celebra un nuevo aniversario. Un repaso por su rica historia
Cada año, la localidad de Lisandro Olmos sale a las calles a desfilar para celebrar su aniversario. Grandes y chicos festejan el auge de la comunidad - archivo
Comunidad centenaria con identidad propia, Lisandro Olmos celebra hoy 106 años de rica historia y próspero presente. Desde su gestación en torno a una de las estaciones del ramal ferroviario entre La Plata y Mira Pampa, en tierras de Los Miradores, hasta nuestros días, la localidad ha experimentado un crecimiento sin pausa que la llevó a convertirse en una referencia del oeste platense.
Ubicada a 22 km al sudoeste del centro de La Plata, la localidad se ha consolidado como un eje productivo y comercial. La producción hortícola, impulsada a principio de los años 40 por los inmigrantes italianos y españoles, también es vital para la vida económica de Olmos.
El pueblo -como lo llama la mayoría de sus vecinos- creció a un ritmo vertiginoso hasta alcanzar los 35 mil habitantes que tiene en la actualidad, según distintas estimaciones oficiales.
Hoy la vida urbana se desarrolla en torno al eje de las avenidas 44 y 197, donde los vecinos y comerciantes desarrollan diferentes actividades que permiten acceder a servicios básicos en materia de cobro de impuestos, y actividades administrativas que pueden cumplirse en el barrio, sin necesidad de recurrir al casco urbano platense.
La crónica histórica narra que cuando se creó La Plata como nueva capital de la provincia de Buenos Aires, en 1882, fueron expropiadas las tierras que se destinarían a su casco urbano y una zona para quintas.
Cuando el fundador platense y gobernador de la Provincia -Dardo Rocha- puso a la venta los terrenos obtenidos, entre los compradores de chacras se anotó el coronel Lisandro Olmos, que luego de su inversión inicial seguiría ampliando su propiedad hasta llegar a 1916 -año de su muerte- con 327 hectáreas y una mansión de verano conocida como “Los Miradores”.
Olmos, se cuenta, tuvo una vida intensa: nacido en Catamarca en 1840, ingresó a las filas del ejército a los 19 años; tras participar en las batallas de Cepeda, Pavón y Vuelta de Carbonell fue jefe del Regimiento 7; más tarde, diputado nacional por Catamarca; senador en Córdoba y Buenos Aires; gobernador de Neuquén; director de la sede platense del Banco Nación; vicepresidente del Banco Hipotecario de la Provincia de Buenos Aires; académico en la facultad de Agronomía; y también la de Veterinaria, ambas en nuestra ciudad.
En 1910, y con motivo de realizarse la construcción del Ferrocarril Provincial al Meridiano V, Lisandro Olmos donó 31 hectáreas para el tendido de la vía, y la construcción de talleres dentro de “Los Miradores”.
La casona Los Miradores -que perteneció al fundador de la localidad- constituyó el punto inicial de ese asiento poblacional del oeste platense
Los rieles pasaron, pero los talleres fueron levantados recién en 1922, en su actual ubicación de Los Hornos -en 1933, parte de las tierras donadas se restituiría a los herederos del coronel Olmos-.
Según relatan los historiadores de Lisandro Olmos, la casona Los Miradores -que perteneció al fundador de la localidad- se convirtió en el punto inicial de ese asiento poblacional del oeste platense.
Años atrás, el historiador olmense Jorge Girano, en su libro “Olmos, pueblo Centenario”, destacó que hacia el año 1920 la casona contaba con diez dormitorios, un comedor, tres baños, cocina y demás dependencias; piso y cielo raso de madera, y en un cuerpo aparte, cocina, cochera, garaje. Alrededor, le daban marco una gran cantidad de árboles frutales y forestales y se observaban algunos adornos como estatuas y fuentes.
En 1987, el historiador platense José María Prado, por pedido del Rotary Club Olmos - Etcheverry y distintas entidades olmenses, a través de un estudio de la dirección de Geodesía, determinó la fecha de fundación de la localidad como el 18 de setiembre de 1911; momento coincidente con la llegada del ramal ferroviario Meridiano V y con la disposición de que la parada se llamara Olmos por pertenecer a ese político y militar. La Casona se encontraba a 300 metros del complejo ferroviario.
A lo largo de su historia, el cinturón hortícola fue otro de los factores que empujó el crecimiento de la localidad. En los 40’ los productores italianos y españoles hicieron una explotación extensiva de las tierras, pero con el tiempo se fueron desprendiendo de sus quintas y se dedicaron a la actividad comercial.
A partir de la década de los ´70, una fuerte corriente inmigratoria boliviana tomó la posta de la horticultura; hoy esa población representa el 40 por ciento de los habitantes de la localidad. La comunidad boliviana se arraigó a esas tierras, pero mantuvo un gran apego a sus costumbres a través de distintas entidades y nucleamientos.
Mientras tanto, la actividad comercial, apuntalada por el espíritu localista, se expandió al mismo ritmo que el crecimiento poblacional, algo que se refleja en los centros que se desarrollaron en la avenida 44 desde 194 hasta 203, de 43 a 52 y en el barrio Petroquímica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí