Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Según el Indec, una familia tipo necesitó en agosto más de 15 mil pesos para no ser pobre

Según el Indec, una familia tipo necesitó en agosto más de 15 mil pesos para no ser pobre

Las familias argentinas necesitaron en agosto 6.247 pesos para acceder a la Canasta Básica Alimentaria - WEB

22 de Septiembre de 2017 | 04:01
Edición impresa

Una familia tipo -compuesta por dos adultos y dos niños de entre 6 y 8 años- necesitó en agosto percibir ingresos por 15.244,92 pesos para poder adquirir la cantidad de bienes y servicios que componen la Canasta Básica Total (CBT) y no caer por debajo de la linea de la pobreza, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El organismo precisó que ese mismo núcleo familiar requirió de 6.247,92 pesos para poder acceder a los productos que componen la Canasta Básica Alimentaria (CBA), asegurarse la subsistencia y no caer por debajo de la línea de Indigencia.

De esta forma, el costo de la CBA registró en agosto un aumento de 1,8% en relación a julio, y de 20,7% en comparación a igual mes del año pasado, mientras que la CBT se incremento 1,4% y 22% respectivamente.

El Indec tiene previsto informar el jueves próximo los niveles de indigencia y pobreza al primer semestre de 2017. La medición anterior, del segundo semestre del año pasado, arrojó que en situación de pobreza se encuentra en 30,3% de la población.

Durante la jornada de ayer, la oficina de Estadística porteña también informó la evolución de los costos de ambas canastas durante agosto dentro del distrito.

La Canasta Básica Total -para una familia tipo similar a la medición del Indec- ascendió en agosto a 15.728,31 pesos, con un incremento de 1,7% respecto a julio y de 22,1% en los doce últimos meses.

Respecto a la medición del Indec, la canasta básica total porteña resultó 483 pesos más cara.

En tanto, la Canasta Básica Alimentaria en la Capital Federal ascendió a 7.708,14 pesos, lo que representó un alza del 2,3% en relación a julio y 18% en comparación a igual mes del año pasado.

En este último caso, el cotejo con la medición del Indec reflejó que la canasta porteña fue 1.460 pesos más cara.

Un tercio de los trabajadores en negro

Más de un tercio de los trabajadores se desempeñan en la informalidad laboral, mientras que en la región del Noroeste Argentino el trabajo en negro supera el 40 por ciento, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El dato figura en el informe de setiembre sobre Mercado de Trabajo e Indicadores Socioeconómicos elaborados por el organismo oficial.

El informe señala que en el Gran Buenos Aires el 33,8 por ciento de los trabajadores están contratados sin aportes jubilatorios, mientras que en Cuyo llega al 38,8 por ciento.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla