
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
El reparto en el PJ, entre el apagón y un cierre de madrugada: sección por sección, los candidatos
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
"Volví": jugada foto con la que Wanda Nara encendió las redes
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Los números de la suerte del lunes 21 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Banco Nación, una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
shutterstock
Por OSVALDO GRANADOS
El gobernador de Salta fue muy claro en una reunión: “El país se está pintando de amarillo, miren Córdoba, y algunos creen que pueden cambiar la dirección del viento”.
Las encuestas pusieron nerviosos a La Cámpora y el núcleo duro del kirchnerismo.
La economía no es terreno propicio para debatir en campaña. Se derivó el discurso a los derechos humanos y el caso Santiago Maldonado. Las consultoras señalaron que este tema no cambia en nada la intensión del voto.
Además esta semana mostró que la suba del gasto fue la menor de los últimos 16 meses. Agosto es el segundo mes consecutivo en el que se reduce el resultado primario del sector publico no financiero.
Las cuentas vienen acompañadas de una suba del 32 % en el gasto social durante agosto y un proyecto de Presupuesto Nacional 2018 que muestra una sube de las partidas para ese gasto por encima de cualquier otro sector.
Hay otra mirada, el año que viene se recortaran subsidios a la luz, y el transporte. Significa que el ajuste lo tendrá que hacer la clase media para beneficiar el aumento en los planes sociales. ¿Cuándo le tocara el ajuste al Estado?
En estos primeros dos años, las cosas en apariencia cambiaron poco. Las estructuras del Estado, el funcionamiento de las instituciones políticas, la economía, todo en un tono gradual, light y descafeinado. Para los liberales esta lentitud es exasperante. Se preguntan por qué no cortaron en forma abrupta el estado de cosas de los últimos doce años.
Macri observó hace tiempo que ningún presidente no peronista terminó su mandato. Enfrente tiene a un sector, donde varios dirigentes miran con preocupación a Comodoro Py.
Del otro lado, sabe que La Cámpora y la izquierda tienen una capacidad de movilización limitada, pero violenta. Por eso, las negociaciones con la CGT y los grupos piqueteros son intensas. Igual tenemos tomas de colegios, la quema de la puerta de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y protestas varias.
Se nota cierta confusión, porque no se encuentra la manera de perforar el fuerte del Gobierno.
La discusión del Presupuesto en el Congreso mostró las posiciones opuestas. Los kirchneristas defendidos por Axel Kicillof siguen mostrando la cara de un populismo donde se radicaliza el rol del Estado.
Se congelaron casi por una década las tarifas. Se dilapidó la riqueza que llegaba de la mano del precio de la soja. Cuando las cajas se agotaban buscaron la 125. Como fracasó fueron por el dinero de las AFJP. Sergio Massa se negó a la expropiación, pero rápido de reflejos Amado Boudou tomó la posta y se ganó la Vicepresidencia.
Se gastaron todo hasta agotar el stock, Los impuestos llegaron a un nivel insoportable. Llegaron el cepo y seis tipos de dólar diferentes. Kicillof tenía poco margen para defender los últimos cuatro años.
Ahora, con cuentagotas se trata de volver a la economía privada. Bajar el gasto del Estado y que vuelvan las inversiones.
Nadie esperaba que una parte importante de la población aceptara estas reglas de juego.
Es cierto, la mayoría no quiere volver al pasado y confía que el futuro será mejor.
Asimiló un año 2016, muy malo. Allí tuvo que soportar los fuertes aumentos de las tarifas.
Hoy el Gobierno hace todo en cuotas, pisando con cuidado como si estuviese en un campo minado. Los liberales se quejan.
Ahora, ¿se podía hacer de otra manera?. En estos 2 años se trataron de apagar los incendios. El gasto es intolerable, pero si lo bajan de golpe puede ser un suicidio político.
Lo único que quiere la gente, es más trabajo, mejores sueldos, tarifas que se puedan pagar, menos narcotraficantes y corruptos, más seguridad y más cloacas.
Del otro lado, aparecen 22 plazos fijos por un valor de 5 millones de dólares en el Banco de Santa Cruz, nunca declarados por la familia Kirchner.
Es difícil de asimilar. Si alguien quiere eludir impositiva nunca lo haría con plazos fijos, porque quedan registrados. Es algo infantil, torpe y burdo.
Salvo que creían que nunca dejarían el poder.
Mariano Grondona una vez entrevistó a Alfredo Yabrán. Le preguntó ¿Qué es el poder?. Le contestó el empresario: “Poder es tener impunidad”. Pocos meses después se suicidaba.
Nada es para siempre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí