Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Hogar |Decoracion de interiores

Se impone el ‘Shabby chic’

Se impone el ‘Shabby chic’

Las flores son una de las marcas del “Shabby chic”

4 de Septiembre de 2017 | 04:49
Edición impresa

Muchas veces pasa que al mirar las revistas de decoración o las instalaciones en las casas de diseño y tratamos de copiar esos estilos relajados que parecen fáciles de conseguir.

Sin embargo, no siempre es tan así, porque no se trata de decoraciones al “tuntun”, sino que cada detalle está totalmente pensado.

Seguramente, uno de esos estilos que nos encantan pero no le “agarramos la onda”, sea el “Shabby chic”, ya que es uno de los más evocadores del momento.

De aire decididamente campestre, el término “Shabby chic” fue acuñado por la revista americana ‘The World of Interiors’ en los años 80.

Desde entonces, es una constante de éxito en la decoración de interiores. Y las claves para conseguirlo vienen implícitas en el propio término. ‘Shabby’, en inglés, significa desgastado o desaliñado; mientras que ‘Chic’ hace referencia a todo lo distinguido, elegante o de moda. Por lo tanto, se trata de un estilo que se basa en la combinación de lo nuevo y lo viejo para crear estéticas atemporales, femeninas y muy acogedoras.

Nacido en Gran Bretaña, el estilo “Shabby chic” tiene su origen en la decoración de los grandes cottages -las casas inglesas de campo- en las que los muebles eran usados y rehabilitados generación tras generación. Muebles de estilo Luis XV y que, mediante pinturas descascaradas recreaban una nostalgia y elegancia vintage perfecta que se adapta a cualquier ambiente urbano y cosmopolita. Con el tiempo, esta estética se ha ido reinventando, convirtiéndose en un estilo decorativo muy demandado.

Por eso te pasamos algunos datos de cómo lograr este estilo en tu hogar.

Colores pastel

Una de las claves más importantes de esta tendencia es la propuesta cromática. Y aunque, sin duda alguna, el color predominante es el blanco -utilizado tanto en paredes para dar amplitud como en elementos decorativos-, éste comparte protagonismo con tonos pálidos como el rosa, el celeste, el verde o el beige.

Siempre combinados de manera equilibrada, estas tonalidades ayudarán a lograr espacios luminosos y acogedores con cierto aire nostálgico. Además, son colores que favorecen el descanso y el relax, por lo que son perfectos para salones y dormitorios.

vintage

Los muebles de madera, mimbre o de estética antigua y restaurados son los más usados en este estilo. Suelen ser diseños con un punto natural, elegante y a la vez rústico. Por ejemplo, cabeceros de cama de hierro, cómodas con pintura desgastada o sillas mullidas y líneas clásicas que combinan a la perfección con piezas modernas e industriales. No hay que preocuparse si cada uno de los muebles es de un estilo o color diferente. En el “Shabby chic” la variedad y la apariencia relajada son las claves de su éxito.

flores

Al tratarse de un estilo romántico que nace en los campos de Gran Bretaña, la naturaleza y, en especial, las flores, nunca deben faltar. Ya sea en ramilletes de flores secas, naturales en jarrones -eso sí, siempre de porcelana o en teteras envejecidas-, talladas sobre molduras o en textiles (ropa de cama, almohadones, cortinas, manteles, etc.).

En cuanto a su estilo, apuesta por tonalidades pastel y diseños pequeños y muy elegantes.

LAMPARAS

Para la iluminación, las lámparas barrocas tipo araña acentúan la calidez en el ambiente. Son seña de identidad de este estilo las de lágrimas de cristal.

Además, ofrecen una estética romántica y aportan el toque chic y delicado perfectos.

no pueden faltar

Porcelana y cristal tallado (juegos de café o té envejecidos); grandes espejos victorianos en tonos claros o con toques dorados; candelabros y velas; cojines mullidos, colchas de gran tamaño y alfombras.

Incluidos de forma relajada y combinados entre todos los ambientes de la casa, pondrán el broche de oro a esta decoración a un paso entre lo campestre y el vintage.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Las flores son una de las marcas del “Shabby chic”

Muebles despintados o gastados caracterizan este estilo

El color blanco es la base para armar esta decoración inglesa

Objetos ventage como botellas antiguas, pueden ser buenos detalles

Hasta el dormitorio puede tener una ambientación “Shabby chic”

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla