Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La suba de la tasa de bienes personales consiguió dictamen en Diputados

18 de Octubre de 2018 | 22:48

La coalición oficialista, con la ayuda del peronismo y bloques provinciales, dio un paso sustancial para poder sancionar antes de fin de mes en la Cámara de Diputados las leyes económicas, al lograr dictamen mayoritario de los proyectos de suba de la tasa de bienes personales, la adenda fiscal, y los cambios en la ley de revalúo de ganancias de las empresas, que son complementarias del presupuesto 2019.

Ahora solo queda pendiente el dictamen del proyecto de gastos y recursos para el próximo año que se emitirá el próximo martes en una reunión que se celebrará a las 10, según anticipó el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, el macrista Luciano Laspina.

La intención de la bancada oficialista, que conduce el cordobés Mario Negri, es poder sancionar el 24 o el 30 de octubre el presupuesto, la adenda fiscal, la suba de la alícuota de bienes personales y la reforma de la ley de revalúo de ganancias, para que el Senado lo pueda convertir en ley antes de fines de noviembre.

La bancada de Cambiemos contó con el respaldo de la mayoría de legisladores que responden a los gobernadores del peronismo para conseguir el aval a la reforma del impuesto de bienes personales y de la adenda fiscal, y a diferencia de lo que sucedió en los últimos años se encontró con un rotundo rechazo del massismo.

El Frente Renovador solo acompañó las modificaciones a la ley del revalúo de ganancias de las empresas, que estableció nuevos índices para poder computar la inflación de los balances que deben presentar las compañías.

La discusión central de la comisión estuvo centrada en el aumento progresivo de la alícuota del impuesto a los bienes personales, donde se espera recaudar unos $ 20.000 millones en el 2019.

De la recaudación se destinará un 6% a cajas provinciales, y el resto se distribuirá en un 60% a las provincias de acuerdo a la ley de coparticipación federal y un 40 % a la Nación.

El dictamen establece que pagarán una alícuota de 0,25 % sobre los inmuebles con un valor fiscal de entre dos hasta cinco millones de pesos, un 0,50% de cinco a 20 millones de pesos y un 0,75% por los inmuebles superiores a los $ 20 millones. También se establece que los inmuebles rurales pagarán este impuesto pero con una alícuota tope del 0,25 por ciento.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla