
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La coalición oficialista, con la ayuda del peronismo y bloques provinciales, dio un paso sustancial para poder sancionar antes de fin de mes en la Cámara de Diputados las leyes económicas, al lograr dictamen mayoritario de los proyectos de suba de la tasa de bienes personales, la adenda fiscal, y los cambios en la ley de revalúo de ganancias de las empresas, que son complementarias del presupuesto 2019.
Ahora solo queda pendiente el dictamen del proyecto de gastos y recursos para el próximo año que se emitirá el próximo martes en una reunión que se celebrará a las 10, según anticipó el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, el macrista Luciano Laspina.
La intención de la bancada oficialista, que conduce el cordobés Mario Negri, es poder sancionar el 24 o el 30 de octubre el presupuesto, la adenda fiscal, la suba de la alícuota de bienes personales y la reforma de la ley de revalúo de ganancias, para que el Senado lo pueda convertir en ley antes de fines de noviembre.
La bancada de Cambiemos contó con el respaldo de la mayoría de legisladores que responden a los gobernadores del peronismo para conseguir el aval a la reforma del impuesto de bienes personales y de la adenda fiscal, y a diferencia de lo que sucedió en los últimos años se encontró con un rotundo rechazo del massismo.
El Frente Renovador solo acompañó las modificaciones a la ley del revalúo de ganancias de las empresas, que estableció nuevos índices para poder computar la inflación de los balances que deben presentar las compañías.
La discusión central de la comisión estuvo centrada en el aumento progresivo de la alícuota del impuesto a los bienes personales, donde se espera recaudar unos $ 20.000 millones en el 2019.
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia abrió el camino para indagar y congelar los fondos de la viuda de Muñoz
LE PUEDE INTERESAR
Sica advirtió que con un nuevo paro "no ganamos nada"
De la recaudación se destinará un 6% a cajas provinciales, y el resto se distribuirá en un 60% a las provincias de acuerdo a la ley de coparticipación federal y un 40 % a la Nación.
El dictamen establece que pagarán una alícuota de 0,25 % sobre los inmuebles con un valor fiscal de entre dos hasta cinco millones de pesos, un 0,50% de cinco a 20 millones de pesos y un 0,75% por los inmuebles superiores a los $ 20 millones. También se establece que los inmuebles rurales pagarán este impuesto pero con una alícuota tope del 0,25 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí