
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO PÉREZ DE EULATE
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Recorrer la interminable distancia entre la entrada de la antigua redacción de Clarín y su escritorio, al lado de la ventana de la calle Piedras, le servía para ir saludando con un gesto de su cabeza canosa a los integrantes de todas las secciones del diario, que lo veneraban como a un maestro sabio. Manos en la espalda, cuerpo ligeramente encorvado, anteojos redonditos, saco azul, pantalón gris y corbata al tono eran el sello característico del gran periodista Hermenegildo Sábat, fallecido ayer a los 85 años mientras dormía. En paz.
“Menchi” había concurrido a trabajar como todos los días, un poco después del mediodía. Se retiraba a la tardecita, una vez que entregaba su dibujo. Editoriales sin palabras, filosas, certeras.
Muchos cometen el error de definirlo como “caricaturista”. Está claro que era mucho más que eso. Era un artista excepcional y sensible, retratista de la vida política y económica de la Argentina, premiado internacionalmente como un exponente del periodismo valiente y honesto.
Dos de esos tantos galardones dimensionan su figura. El María Moors Cabot, de la Universidad de Columbia, fue un reconocimiento por sus dibujos durante la dictadura militar; y el de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, que dirigía alguien que dijo que lo admiraba: el Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez.
Sábat había nacido en Montevideo en 1933. En Buenos Aires se instaló en el 66, dejando atrás un cargo alto en el diario El País de Uruguay. Colaboró en publicaciones antológicas como Primera Plana, Crisis y La Opinión. En 1973 llegó a Clarín.
Además de la plástica, amaba la fotografía. Era buenísimo en eso también. Y, claro, el cine y la música. Le gustaba mucho el tango pero, sobre todo, era una eminencia en lo respectivo al jazz. De hecho, era clarinetista. Hace algunos años por fin tuvo una oficina propia en la redacción. Ese cuartito, también con una ventana para trabajar con la luz del día, era como un collage. Lo recuerdo lleno de dibujos y fotos de celebridades locales e internacionales del jazz; también de familiares, de amigos y de recortes de títulos curiosos aparecidos en revistas y diarios.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian 300 casos de curas pederastas en Italia en los últimos 15 años
Pero sobre todas las cosas, Sábat era un gran tipo. Una persona cálida, un poco tímida, callada, que al principio parecía gruñón. No lo era. Cuando le caías bien, te transmitía afecto y cariño desde una humildad que sorprendía si uno tomaba en cuenta la envergadura del personaje.
Las vueltas de la vida laboral me llevaron a trabajar casi pegado a él. Compartiendo escritorio, se diría. Lo vi dibujar el poder durante años, con lápices, plumines, acuarelas. Lo vi cuando le agarraba la modorrita de media tarde, antes que le asignaran el tema del día. Como otros compañeros a los que apreció, hoy atesoro un puñado de caricaturas de mí mismo que llevan su firma.
También conversamos de muchas cosas. Supe del orgullo por sus hijos y alguna vez me definió a Alfredo, que es dibujante de La Nación, como un artista incluso superior a él. Era un grande en todo sentido.
Guardo consejos suyos. Indefectiblemente, Menchi me recibía todos los días con una sonrisa y una pregunta: “¿Cómo anda lo mejor que tenemos?”. No se refería a mis notas, no aludía a mi trabajo. Era su forma de preguntarme por mi familia, por mis hijos, que entonces eran bebés, y por mi esposa. Porque eso, en definitiva, para él era lo más importante. Lo que nosotros encontramos en casa después de dejar la redacción a altas horas de la noche.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí