Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Una investigadora de La Plata fue premiada en un destacado certamen internacional

Una investigadora de La Plata fue premiada en un destacado certamen internacional
19 de Diciembre de 2018 | 18:25

Noemi Zaritzky, profesora titular de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) e Investigadora Superior del Conicet, ganó el premio internacional TWAS 2019 en el área de Ciencias de la Ingeniería, convirtiéndose en la única mujer que este año obtuvo la distinción.

Zaritzky fue la primera mujer Miembro Titular de la Academia de Ingeniería de la Provincia de Buenos Aires en 1997 y también la primera mujer Miembro Titular de la Academia Nacional de Ingeniería, Argentina, desde 2008. 

Es también Académica Titular de la Sección de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Argentina desde 2018.

Los premios TWAS de la Academia Mundial de Ciencias (The World Academy of Science), con sede en Italia, son considerados entre los más prestigiosos en investigación en los países en desarrollo. 

Anualmente TWAS otorga a nivel internacional premios individuales a investigadores en nueve campos de la ciencia: Ciencias Agrarias; Biología; Química; Ciencias de la Tierra; Astronomía y Ciencias del Espacio; Ciencias de la Ingeniería; Matemáticas; Ciencias Médicas; Física y Ciencias Sociales.

Zaritzky fue postulada por la Academia Nacional de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de Argentina, por su trayectoria académica y científica.

Ingeniera química de la UNLP y Doctora en Ciencias Químicas de la UBA, recibió el premio por sus contribuciones científicas y tecnológicas en Ingeniería de Alimentos y Medio Ambiente.

Zaritzky desarrolló toda su carrera docente, científica y tecnológica en la Facultad de Ingeniería de la UNLP y en el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA) dependiente de Conicet, CIC, UNLP. 

Entre los galardones que recibió en su carrera, se destacan el premio "Academia Nacional de Ingeniería" a la trayectoria (2006); el premio Bernardo Houssay a la Investigación Científica Tecnológica 2006. Categoría Investigador consolidado en Ciencias Agrarias, de Ingenierías y Materiales; el premio Consagración de la Academia Nacional de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de Argentina Año 2010. Sección Ingeniería- Tecnología de Alimentos; y el premio Fundación Bunge y Born en Ingeniería de Procesos 2015 (Primera mujer en 50 años en recibir este premio).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla