
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
Frío saludo entre Milei y Lula en la Cumbre de jefes de Estado del Mercosur
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
¿Vuelve Shakira? la cantante anunciaría su regreso a nuestro país y sus fans están en llamas
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Tini tiene la llave para abrir el candado en el corazón de De Paul
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Epidemiólogos temen que podrían registrarse nuevos casos como los del turista porteño que regresó infectado desde Brasil
Un viejo eslogan de la Organización Mundial de la Salud decía que basta un solo caso de fiebre amarilla y la presencia del mosquito vector para que pueda desatarse un brote explosivo de la enfermedad. En Argentina, donde tenemos al Aedes aegypti, ese caso se detectó esta semana tras el regreso al país de un turista argentino que estuvo de vacaciones en Brasil.
El ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires informó el lunes la detección de un caso de fiebre amarilla importada desde Brasil, el primero que se registra en una década en nuestro país. Se trata de un joven de 28 años, residente en Buenos Aires, que viajó sin estar vacunado a zonas de riesgo del país vecino a principios de mes.
El paciente -que estuvo de Ilhabela, en el estado de San Pablo, e Ilha Grande, en Río de Janeiro- comenzó el 12 de febrero a sufrir picos de fiebre hasta 39,8 grados, dolor muscular generalizado, fundamentalmente en la espalda, cefalea y decaimiento.
A su regreso al país, el jueves pasado, estando sintomático, el joven consultó en un centro especializado. Ante la sospecha inicial de dengue se le realizaron estudios de laboratorio con resultado negativo pero el viernes los médicos comenzaron a sospechar de fiebre amarilla y derivaron al paciente a otra clínica para su internación.
Tras realizarle pruebas específicas en sangre y orina, los médicos confirmaron el sábado pasado que se trataba de fiebre amarilla y dejaron al paciente internado en observación. Para confirmar el caso se espera ahora efectuarle otros estudios en el Laboratorio Nacional de Referencia.
“Todas las acciones de investigación se realizaron en tiempo y forma y continúan las acciones de control de foco, a través del sistema de vigilancia epidemiológica”, aseguraron desde el ministerio de Salud de la Ciudad, donde remarcaron la necesidad de vacunarse antes de visitar zonas de riesgo de Brasil.
LE PUEDE INTERESAR
Murió el perro que conmovió al mundo viviendo junto a la tumba de su dueño
“Con el brote de fiebre amarilla que se registra actualmente Brasil y la cantidad de turistas argentinos que este verano se fueron de vacaciones a lugares con riesgo de transmisión -muchos de ellos sin vacunarse-, era esperable que alguno volviera enfermo al país. De hecho no se puede descartar que no se detecten más casos”, comentó la doctora Silvia González Ayala, titular de la cátedra de Infectología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, quien semanas atrás ya había anunciado esta posibilidad.
Lo mismo señalaron ayer desde la dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud de la Nación. “Era una situación que habíamos previsto, sabíamos que con la gran afluencia de turistas argentinos que viajan a Brasil era esperable que pasara. Y esperamos otros casos”, adelantó el médico infectólogo Cristian Biscayart.
¿En qué medida el desembarco de casos importados podría desatar un brote local? Si bien con el escenario que existe actualmente en Brasil “no se puede desestimar que ocurra”, “no hay razones para ser alarmistas”, sostiene el médico infectólogo Tomás Orduna, jefe de Enfermedades Tropicales del Hospital Muñiz. Y es que “por ahora ninguno de los casos que se registraron en Brasil fueron de transmisión urbana; sino selvática, lo que significa que esas personas fueron picadas por una especie de mosquito distinta al Aedes aegypti, que es el que tenemos acá en la ciudad”.
El mismo argumento señala desde el Grupo de Estudio de Mosquitos de la Universidad de Buenos Aires. “Hasta ahora no se urbanizó la fiebre amarilla en Brasil, lo que quiere decir que todavía el Aedes aegypti no está infectado. El día que se urbanice la fiebre amarilla, ahí sí vamos a entrar en riesgo. Los casos actuales son selváticos: gente que se infecta en la selva y llega a la ciudad”.
“Por supuesto que el vector puede cambiar”, afirma por su parte Orduna. “Pero frente a eso lo que sirve no es instalar alarma sino reforzar la vigilancia –dice-. Aquellas personas que viajen a zonas donde hay transmisión deben vacunarse y quienes vuelvan de ellas deben consultar a un médico si en los días siguientes presentan un cuadro febril. Pero tan importante como eso es seguir combatiendo en forma activa al Aedes Aegypti en las ciudades para tratar de disminuir sus índices al máximo”, recomienda el infectólogo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí