Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Debe preservarse el patrimonio natural de los humedales

3 de Febrero de 2018 | 02:22
Edición impresa

La celebración del Día de los Humedales y, en ese contexto, el pedido formulado por ambientalistas de la Región para que se sancione una ley que proteja a esos ecosistemas en el país, confluyeron para revalorizar estas áreas que ocupan casi un cuarto del territorio de la Argentina.

En realidad, el año pasado y para esta misma fecha desde el Gobierno se anunció la inminente sanción de una ley de protección de humedales, que son superficies cubiertas regularmente por aguas, pudiéndoselas categorizar en ciénagas, esteros, marismas, pantanos, turberas y las franjas marítimas costeras que presentan anegaciones periódicas por el régimen de mareas, tales como los manglares.

Ahora, desde la ONG Nuevo Ambiente, se exhortó al Congreso Nacional a dar sanción definitiva a la ley de protección de ecosistemas, recordándose en la nota que en nuestra zona existen grandes expansiones de humedales necesitadas de perentoria preservación. Se señaló, asimismo, que pese a los antecedentes obrantes y a la opinión favorable de entidades nacionales e internacionales, se demora en forma inexplicable la sanción de la ley.

Una norma de esas características permitirá uniformar los diversos cuadros normativos vigentes, evitándose que los humedales sean reemplazados por asentamientos de viviendas, especies herbáceas o arbóreas exóticas, o se saque de ellos agua para otras actividades sin control ni fiscalización.

Cabe recordar que en nuestra región son frecuentes los reclamos formulados por ambientalistas referidos a los presuntos perjuicios que podrían causar construcciones desaprensivas en zonas de humedales.

Como se sabe, hace ya varios años que los especialistas y no pocos pobladores de la zona costera vienen presentando denuncias y advertencias sobre eventuales perjuicios, así como pedidos de preservación de los montes ribereños y de los humedales existentes, no sólo por los distintos tipos de contaminación que sufre el frente costero del Río de la Plata sino, también, como derivación de la mano del hombre. Existen en este sentido varias presentaciones de vecinos y entidades ambientalistas ante la Justicia.

Sobre esa misma cuestión, se ha dicho aquí en ocasiones anteriores que permitir que una desaprensiva acción humana interrumpa una interacción entre los montes y el río podría acelerar un proceso de deterioro irreversible. Tampoco deberían echarse en saco roto las enseñanzas que dejaron las trágicas inundaciones registradas en nuestra zona, demostrativas de la negativa incidencia que pueden llegar a ejercer las obras mal planificadas.

Las zonas ribereñas de la Región, con reservas naturales que aún se está a tiempo de salvar, como son la Selva Marginal de Punta Lara, las islas y canales, así como los humedales, merecen que se haga un esfuerzo serio para su preservación, que significa nada más y nada menos que hacer estudios serios y profundos sobre qué actividades podrían afectarlos, para así ponerlos al margen de toda agresión. La desaparición de la vegetación propia del lugar y la emigración de las aves son daños demasiado graves como para no suponer que las autoridades –que ahora podrían disponer de una nueva ley nacional- no harán lo necesario para evitarlos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla