Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Miles de turistas esperan el espectáculo de la ruptura del Glaciar Perito Moreno

Miles de turistas esperan el espectáculo de la ruptura del Glaciar Perito Moreno
11 de Marzo de 2018 | 19:24

El desprendimiento de las paredes laterales del Glaciar Perito Moreno, enla provincia de Santa Cruz, era seguido hoy por miles de turistas en los4,4 kilómetros de pasarelas situadas frente al inmenso bloque de hielo.Los turistas de todas partes del mundo aguardaban el rompimiento definitivodel glaciar, un espectáculo considerado único en el mundo.

Las filtraciones que preceden al rompimiento comenzaron ayer en el brazoRico del Lago Argentino por el canal de los Témpanos, comenzando un procesoya irreversible que se estima concluirá hoy o mañana.Hasta que el máximo espectáculo se produce, los visitantes que ingresaronhoy al Parque Nacional Los Glaciares, a 80 kilómetros de El Calafate,disfrutan de las impactantes desprendimientos de las paredes del Glaciar.

El puente ya provocó una diferencia de altura de las aguas -a uno y otrolado- de 13 metros, una de las mayores que se tenga memoria, informaron laAdministración de Parques Nacionales y voceros del Parque Nacional LosGlaciares.La "ruptura" del glaciar no se puede predecir de manera exacta porque elfenómeno muestra características especiales, al punto de que el dique no seforma todos los años -esta será la cuarta vez desde 2000- y por lo generalse produce recién al final del verano, por mucho calor que haga en laestación estival de ese año.

Miles de turistas y científicos de todo el mundo permanecen en el segundoparque nacional más grande de la Argentina, por afluencia de visitantes,detrás de las Cataratas del Iguazú: éstas llegan a tener 1,5 millones devisitantes por año, contra el millón que visita el Parque Nacional delsudoeste de la provincia de Santa Cruz.

La primera ruptura de este siglo se produjo en marzo de 2004, y lasiguiente en el mismo mes de 2006. La tercera ocurrió hace una década, en2008, pero en julio.También se produjo otra en 2012. La anterior ruptura, en 2016, ocurriócuando la parte separada, el Brazo Rico, había alcanzado los 10,50 metros,un nivel que no había superado desde el desprendimiento sucedido en 1988,cuando llegó a los 19 metros.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla