Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deco |ARQUITECTURA

Naturaleza inspiradora

Del complejo de edificios Chaoyang Park Plaza, inspirado en la naturaleza y que se ha inaugurado recientemente en Pekín, sobresalen dos rascacielos que se asemejan a picos montañosos emergiendo de las aguas.

Naturaleza inspiradora

Una imagen de los edificios que parecen surgir como montañas en el centro de Pekín

24 de Marzo de 2018 | 06:19
Edición impresa

¿Existe alguna manera de hacer que una de las capitales más populosas y urbanizadas del mundo parezca más en sintonía con la naturaleza? Para la firma MAD Architects la fórmula radica en introducir en la ciudad espacios y formas similares a las que nos obsequia la Naturaleza.

Esta es la idea que ha aplicado la firma dirigida por el arquitecto Ma Yansong en el complejo Chaoyang Park Plaza (CPP), que acaba de inaugurarse en la capital de China y que, según los autores del proyecto, “da la impresión de ser un paisaje pintado con tinta en el horizonte pekinés”.

Este complejo ocupa un total de 220.000 metros cuadrados (m2), sumando sus niveles por encima y debajo del nivel duelo, y está situado en el extremo sur del Chaoyang Park, el parque más grande que queda en el distrito central de negocios de Beijing (Pekín), informa Andrea Chin, estratega de relaciones públicas de MAD Architects (www.i-mad.com) .

“El CPP, que comenzó a edificarse en 2012, incluye diez edificios entre los que se encuentra el complejo de apartamentos Armani y que se despliegan como una pintura clásica de Shanshui a escala urbana”, según la portavoz de MAD.

‘CENTRAL PARK’ PEKINÉS

Con una posición y función similares a las del Central Park en Manhattan, “el CPP es una expansión de la naturaleza”, según esta firma con sede en Pekín y oficinas en Los Ángeles y Nueva York (EEUU).

“El CPP es una extensión del parque hacia la ciudad, naturalizando el fuerte perfil artificial del CBD (Distrito central de negocios de Pekín) y tomando prestados escenarios de un paisaje lejano, un enfoque clásico de la arquitectura de jardinería china, donde la naturaleza y la arquitectura se funden entre sí”, según Andrea Chin.

Dirigido por el arquitecto Ma Yansong se acaba de inaugurar en Pekín el complejo Chaoyang Park Plaza (CPP) que cuenta con 220.000 metros cuadrados y que, según los autores del proyecto, “da la impresión de ser un paisaje pintado con tinta en el horizonte pekinés”

 

“Queremos difuminar el límite entre la naturaleza y lo artificial, y que ambos estén diseñados teniendo en cuenta el uno al otro. Si comprendemos y vemos a los seres humanos y a la naturaleza como coexistentes, nuestra dicotomía moderna de proteger o destruir la naturaleza ya no existirá”, explica Ma Yansong.

El CPP se ha inspirado en pinturas paisajísticas chinas tradicionales e incluye dos torres asimétricas de oficinas en el lado norte del complejo, que se asientan en la base del lago del parque y son como dos picos de montañas que crecen fuera del agua, según este arquitecto.

“El atrio transparente y brillante, situado a la entrada de los rascacielos, actúa como un “cordón” que une las dos torres mediante una estructura conectora con techo de vidrio”, apunta.

“Los edificios comerciales de menor tamaño y baja altura se asemejan a rocas de montaña que han sufrido erosión a largo plazo que parecen estar ubicadas de forma aleatoria, pero mantienen una relación estratégica entre sí, formando un jardín urbano aislado pero abierto, donde la gente puede encontrarse inmersa en la naturaleza en medio de la ciudad”, según Yansong.

NATURALEZA Y ARQUITECTURA FUSIONADAS

“Los dos bloques de apartamentos Armani localizados al suroeste, continúan con este concepto de “vida al aire libre”, a través de sus balcones escalonados, ofreciendo a los ocupantes de cada unidad residencial más oportunidades de exponerse a la luz solar natural y de sentir una particular cercanía con la naturaleza”, añade este arquitecto.

El CPP es una extensión del parque hacia la ciudad, naturalizando el fuerte perfil artificial del CBD y tomando prestados escenarios de un paisaje lejano, un enfoque clásico de la arquitectura de jardinería china, donde la naturaleza y la arquitectura se funden entre sí”, según Andrea Chin, estratega de relaciones públicas de MAD Architects

 

“El entorno general está conformado por superficies lisas y curvas que crean una atmósfera silenciosa y misteriosa y que mantienen una resonancia estética con una pintura tradicional china a la tinta, creando un espacio tranquilo donde se puede “escapar” del bullicio urbano circundante”, añade.

El paisaje que se entreteje entre los edificios, que alcanzan una altura máxima de 142 metros, incorpora pinos, bambú, rocas y estanques, que son todos los elementos del paisaje oriental tradicional, según MAD.

El proyecto ha sido galardonado con la certificación ‘LEED Gold’ del US Green Building Council estadounidense (https://new.usgbc.org) , como la forma ideal de incorporar la “naturaleza”, no solo en el diseño arquitectónico, sino también al integrar tecnologías ecológicas innovadoras en las edificaciones y los espacios públicos, de acuerdo a MAD.

“Las aletas verticales que se observan en la fachada de vidrio exterior de las torres, no solo enfatizan la suavidad y verticalidad de estas construcciones, sino que además funcionan como un sistema de filtración y ventilación eficiente en términos energéticos, permitiendo el ingreso de aire fresco al interior de los rascacielos”, informa Andrea Chin

“En la base de estas torres existe un estanque que hace que parezcan sumergirse en el infinito, aunque en realidad funciona en verano como un sistema de enfriamiento del aire, disminuyendo la temperatura general del interior de ambos edificios”, concluye.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Una imagen de los edificios que parecen surgir como montañas en el centro de Pekín

El paisaje que se entreteje entre los edificios, que alcanzan una altura máxima de 142 metros, incorpora pinos, bambú, rocas y estanques, que son todos los elementos del paisaje oriental tradicional

“Queremos difuminar el límite entre la naturaleza y lo artificial, y que ambos estén diseñados teniendo en cuenta el uno al otro. Si comprendemos eso, nuestra dicotomía moderna de proteger o destruir la naturaleza ya no existirá”, explica Ma Yansong

Los dos bloques de apartamentos Armani localizados al suroeste continúan con este concepto de “vida al aire libre”, a través de sus balcones escalonados, ofreciendo a los ocupantes de cada unidad residencial más oportunidades de cercanía con la naturaleza

Imagen aérea en que se observa la razón por la que dicen a este sector de Pekín que es el “Central Park”; pekinés

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla