Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Atención a los que les gusta el café

Un juez de Los Angeles obligó a las empresas del sector a colocar una advertencia sobre la presencia de una sustancia cancerígena generada durante el proceso de tostado

Atención a los que les gusta el café
30 de Marzo de 2018 | 07:52

Un juez de Los Angeles, en el estado de California, falló que las compañías de café deben colocar una advertencia en sus productos sobre una sustancia cancerígena que se genera durante el proceso de tostado.

El juez de la Corte Superior Elihu Berle dijo en una propuesta de decisión que Starbucks y otras empresas del sector no demostraron que los beneficios de tomar café superaban cualquier riesgo. En una fase anterior del juicio, Berle indicó en un fallo que las compañías tampoco mostraron que el peligro representado por la sustancia química era insignificante.

El Consejo para la Educación y la Investigación sobre Tóxicos, un grupo sin fines de lucro, demandó a Starbucks y a otras 90 compañías con base en una ley estatal que obliga a las empresas a advertir sobre una amplia gama de sustancias en sus productos que pueden causar cáncer. Una de ellas es la acrilamida, un cancerígeno presente en el café.

"Los demandados no cumplieron con la carga de mostrar... que el consumo de café confiere un beneficio a la salud humana", escribió Berle en su fallo propuesto.

Las empresas afirman que el compuesto está presente en niveles inocuos y que deberían estar exentas de la ley porque se genera de forma natural a partir del proceso de tostado de los granos para darles sabor. También argumentaron que el café es bueno para el organismo.

El fallo fue emitido a pesar de que en los últimos años han disminuido las preocupaciones frente a los posibles peligros del café, y algunos estudios han encontrado que tiene ciertos beneficios para la salud. En 2016, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, de la Organización Mundial de la Salud, retiró al café de su lista de "posibles cancerígenos".

La demanda fue presentada bajo la Ley de Control del Cumplimiento de la Normativa sobre Agua Potable Segura y Productos Tóxicos, que los electores aprobaron en 1986. Esa ley permite a los ciudadanos, grupos de defensa y abogados presentar demandas a nombre del estado y cobrar una parte de las sanciones civiles.

Se atribuye a la ley la reducción de sustancias químicas que causan cáncer y defectos congénitos, como plomo en los tintes para el cabello, mercurio en los atomizadores nasales y arsénico en el agua embotellada. Sin embargo, también ha sido ampliamente criticada debido a los abusos en los que incurren los abogados que intimidan a las empresas en busca de soluciones extrajudiciales rápidas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla