

La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
Shakira anunció un show en Vélez: cuándo arranca la venta de entradas
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La localidad que nació de la mano del tren cumplió 90 años y los festejó a lo grande con un encuentro al que no le faltó música, comida y todo el colorido
Arturo Seguí tuvo su merecido festejo por los 90 años que cumplió y lo celebró a lo grande con los vecinos, una colorida feria de artesanos, puestos de comida y la música que le pusieron las bandas locales a una jornada espectacular en la rambla de 414 bis entre diagonal 144 y diagonal 154, que se puso el traje de fiesta.
Ya desde temprano arrancaron las actividades con el tradicional izamiento de las banderas y la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino y el corte de torta. También los Bomberos Voluntarios dijeron presente en la celebración.
La localidad del nor oeste platense, nacida en torno a su parada ferroviaria, festejó junto a una multitud que recorría los stands de comidas y artesanías, luego se sucedieron los espectáculos animados por artistas de la Región. La apertura estuvo a cargo del cantante de folclore Alejandro González, seguido por la banda folklórica Tres Almas y el ballet Danzando al Alba; Constanza Urbano propuso a su turno coreografías de danza y zumba.
El evento, organizado por la Municipalidad de La Plata, contó con la presencia del intendente de La Plata, Julio Garro, que participó de los festejos.
En horas de la tarde llegó el turno del reggaetón con el grupo “Los de la Casa”; Lara Ferreyra y Ariel y La Junta aportaron cumbia, para cerrar la velada con temas que hicieron bailar a toda la gente
Así, los vecinos pudieron disfrutar con amigos y allegados de una jornada variada y divertida, ayudada por el excelente clima, aunque algo caluroso del domingo pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Lo van a extrañar cuatro generaciones
Si hablamos de la fecha de fundación de Arturo Seguí, debemos mencionar que hasta hace relativamente poco no existía un criterio único entre el 18 de abril de 1926, fecha en que se libró al uso la estación Los Eucaliptos junto a la inauguración del Ferrocarril Provincial que unía a La Plata con Avellaneda, o el 1º de marzo de 1928, día en el que la estación recibió su nombre actual: Arturo Seguí.
Recién en el año 2000, luego que la inquietud de algunos vecinos llevara a hacer algunas presentaciones en la Dirección de Geodesia, la fecha del 1° de marzo fue adoptada como propia por los vecinos de Arturo Seguí.
La inquietud de algunos vecinos por conocer la fecha de fundación de la localidad en donde viven, había generado una serie de presentaciones, tendientes a concretar una investigación que lleve a definir con precisión la fecha de nacimiento de Arturo Seguí.
Una multitud recorrió los puestos de comidas y los stands de artesanías
La historia cuenta que a fines del siglo XIX las tierras fueron loteadas bajo el nombre de “Nueva Villa Elisa”, pero que recién comenzaron a poblarse en coincidencia con la llegada del ferrocarril en 1926.
Los primeros dueños de las tierras se remontaban a los compañeros de viaje de Juan de Garay, quienes la recibieron con obligación de habitarlas. Allí se establece que el primer dueño fue el general Alonso de Escobar, muy emparentado con Hernandarias y el Obispo Fernando de Trejo y Sanabria. El nacimiento del pueblo de Seguí se remonta a febrero de 1888, cuando el Banco Mercantil de La Plata se hallaba gestionando el trazado de Villa Elisa, cerca del paraje conocido como “empalme Pereyra”.
Por entonces, la sociedad Terrile y Morales encomendó al agrimensor Luis Monteverde fraccionar parte de las tierras que había adquirido en la zona; el nombre elegido para la iniciativa fue entonces “Villa Nueva Elisa”. Pero la crisis financiera de 1890 derrumbó el proyecto, y en 1904 el Banco Hipotecario de la Provincia vendió a Arturo Seguí (1867-1934, prosecretario y secretario del Senado Provincial) y Francisco Bertoletti setenta y dos manzanas de terreno en “Villa Nueva Elisa”.
El 18 de abril de 1926, en el marco de la apertura del ramal del Ferrocarril Provincial que unía a La Plata con Avellaneda, se libró al uso la estación Los Eucaliptos, en ese paraje de los confines del partido de La Plata. El 1 de marzo de 1928, la parada fue rebautizada como Arturo Seguí, y ésa es la fecha que en definitiva fue tomada como fundacional, en el año 2000.
El acto central empezó temprano con el izamiento de la bandera y la entonación del himno
Los chicos ocuparon un lugar especial en el festejo por los 90 años
Lo vecinos dijeron presente
Las comidas también tuvieron su espacio
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí