

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La organización Chicas en Tecnología realizó una investigación y hoy dio a conocer los resultados
La inscripción de mujeres a las carreras de programación en el país fue de sólo 16 por ciento entre 2010 y 2015, lo reveló hoy el primer estudio cuantitativo de programadoras elaborado por la organización Chicas en Tecnología (CET).
La Universidad Nacional de La Rioja encabeza el ránking con el mayor porcentaje de mujeres inscriptas en esta formación, 26 por ciento, según el relevamiento presentado esta tarde en el Centro Cultural de la Ciencia, en la Ciudad de Buenos Aires.
El informe reunió datos de 73 carreras universitarias vinculadas al área de programación (desde tecnicatura en Informática hasta ingeniería) en 81 universidades y tres institutos universitarios de todo el país entre 2010 y 2015 (último año con estadísticas disponibles al momento de realizar el estudio).
"Los resultados de la investigación forman una suerte de primera radiografía de estudiantes" de estas carreras, explicó a Télam Melina Masnatta, directora Ejecutiva de CET.
Agregó que en Argentina no existía, hasta el momento, una base de datos pública nacional y abierta sobre este tema, y remarcó que su existencia representa un punto de partida con números precisos para futuras investigaciones.
En el caso de las universidades que informaron datos desagregados por género en sus carreras, el relevamiento registró 102.800 nuevas inscripciones en carreras relacionadas con la programación: 16,02% correspondientes a ingresos de mujeres y 83,98% a varones.
Asimismo, precisó que solo una mujer de cada seis varones ingresó a estas carreras en 2015, y destacó que 2011 fue el año con mayor cantidad de nuevas inscripciones de mujeres con un total de 2.964.
De las 15 instituciones educativas con más inscripciones, se observó que los primeros puestos son liderados por universidades tradicionales (Universidad Tecnológica Nacional, Universidad de Buenos Aires y Universidad Nacional de La Plata) y con mayor densidad de matrícula. Sin embargo, a pesar de tener mayores inscripciones, las de mujeres no superan allí el 17%.
La Universidad Nacional de La Rioja es la que encabeza con un 26% el ranking con mayor porcentaje de mujeres, seguida por la Universidad Nacional del Comahue, con un 23% y la Universidad Nacional de Jujuy y la Universidad Nacional de Salta, con un 22%.
En este sentido, Masnatta destacó el análisis de datos sobre las universidades de todo el país.
En cuanto a los egresos, la proporción de mujeres que se reciben es más alta que la proporción de las que se inscriben: sobre un total de 21.492 personas que obtuvieron su título en el período analizado, el 21% fueron mujeres, de acuerdo con el estudio. Según el mismo, 2011 fue el año con mayor número de egresadas mujeres en programación (960).
"Las cifras de egresadas caen desde 2011 y hasta 2014, recuperándose en 2015, año en el que se recibieron 646", precisó.
Además de los ingresos, el análisis también consideró las reinscripciones de las carreras, es decir aquellas personas que retoman sus estudios en la misma oferta académica luego de haber perdido su condición de estudiante regular.
En este sentido, distinguió que del total de las reinscripciones entre 2010 y 2015, sólo el 18% (62.643) correspondieron a mujeres.
La base de datos del relevamiento, que contó con el apoyo de la empresa Medallia, se puede consultar en el siguiente sitio mujeresprogramadoras.com.ar.
Según destacan sus responsables, el objetivo es que estos datos puedan ser consultados para impactar en la toma de decisiones, políticas públicas y procesos estratégicos que se propongan brindar una solución a la problemática de la brecha de género en el sector de la tecnología.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí