Opinan los lectores
Edición Impresa | 16 de Mayo de 2018 | 02:56

UN VIADUCTO GESTADO EN LA PLATA
Arq. Eduardo Lavecchia sostiene:”Muchos de quienes impulsamos desde hace décadas el ingreso a la ciudad de La Plata del ferrocarril a distinto nivel, hemos sido discípulos del maestro de la ingeniería argentina, Ing. César J. Luisoni, quién a los 28 años desde la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires proyectó y calculó el conocido Viaducto Sarandí, el cual fue concebido hace más de setenta años, cuando ya la transculturación de las técnicas de los países desarrollados, nos indicaban la importancia de otorgar a los rápidos medios masivos de transportación, espacios circulatorios a distinto nivel, con el objeto de evitar los potenciales conflictos con el tránsito local. Los prestigiosos ingenieros estructuralistas y académicos de la UNLP, como Donato Girardi, García Gause, A. Giacobbe, Ventura, Ronco, Messera, Costa, Barbosa, Gustavo Martin, Luxardo, Corvalan, algunos que ya no están y otros, en actividad, también hicieron su aporte en ese sentido. En este momento donde se discute en nuestro medio algo tan reconocido a nivel mundial, como lo es movilizar desde los trenes de alta velocidad hasta los metros y ferrocarriles de alcance a distinto nivel, para no perturbar a la comunidad (tal como se propende actualmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), es válido recordar a estos visionarios de nuestra ciudad y de la ingeniería argentina”.
EL DIARIO NO SE HACE RESPONSABLE POR LOS ORIGINALES QUE SEAN ENTREGADOS PARA SER CONSIDERADOS POR LA REDACCION .
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE