

los científicos califican al fenómeno como “preocupante”/shutterstock
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras en las áreas húmedas aumentan las lluvias, éstas se reducen en las zonas secas. El peso del cambio climático
los científicos califican al fenómeno como “preocupante”/shutterstock
Europapress
Las áreas húmedas de la Tierra están viendo aumentar la cantidad de lluvia que reciben, mientras que las secas cada vez reciben menos, produciendo un gran cambio hidrológico global.
Un nuevo estudio global por satélite de la distribución del agua dulce de la Tierra sugiere que este patrón se debe a una variedad de factores, incluidas las prácticas humanas de gestión del agua, el cambio climático causado por los seres humanos y los ciclos climáticos naturales.
El equipo de investigación liderado por la NASA utilizó 14 años de observaciones de la misión Gravity Recovery and Climate Experiment (GRACE) para rastrear las tendencias mundiales en agua dulce en 34 regiones de todo el mundo. El estudio, publicado por la revista Nature, incorporó otras fuentes de datos y abarca desde 2002 hasta 2016.
“Esta es la primera vez que evaluamos cómo está cambiando la disponibilidad de agua dulce en toda la Tierra, utilizando observaciones satelitales”, dijo Matt Rodell, autor principal del artículo y jefe del Laboratorio de Ciencias Hidrológicas en el Goddard Space Flight Center de la NASA.
“Un objetivo clave fue distinguir los cambios en el almacenamiento del agua terrestre causados por la variabilidad natural-períodos húmedos y secos asociados con El Niño y La Niña, por ejemplo-de las tendencias relacionadas con el cambio climático o los impactos humanos, como el bombeo del agua subterránea de un acuífero más rápido de lo que se repone”.
El agua dulce está presente en lagos, ríos, suelos, nieve, aguas subterráneas y hielo glacial. Su pérdida en las capas de hielo en los polos, atribuida al cambio climático, tiene implicaciones para el aumento del nivel del mar. En tierra, es uno de los recursos más importantes de la Tierra para el agua potable y el riego. Si bien el suministro de agua de algunas regiones es relativamente estable, otras normalmente experimentan aumentos o disminuciones, informa la NASA.
LE PUEDE INTERESAR
Pérez Volpin: piden indagar al terapista y la anestesista
LE PUEDE INTERESAR
El perro de Meghan, de la calle al palacio
“Lo que estamos presenciando es un gran cambio hidrológico”, dijo el coautor James Famiglietti del Jet Propulsion Laboratory de la NASA. “Vemos, por primera vez, un patrón muy distintivo de las zonas húmedas del mundo que se humedecen -estas son las latitudes altas y los trópicos- y las áreas secas entre las que se secan”.
Famiglietti señaló que si bien la pérdida de agua en algunas regiones está claramente impulsada por el calentamiento del clima, como la fusión de las capas de hielo y los glaciares alpinos, pasará más tiempo antes de que otros patrones puedan atribuirse inequívocamente al cambio climático.
“El modelo húmedo-a-más-húmedo/seco-a-más-seco es predicho por los modelos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático para el final del siglo XXI, pero necesitaremos un conjunto de datos mucho más largo para poder decir definitivamente que el cambio del clima es responsable del surgimiento de un patrón similar en los datos de GRACE “, dijo Famiglietti.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí