Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Abogados de la familia

Pérez Volpin: piden indagar al terapista y la anestesista

Pérez Volpin: piden indagar al terapista y la anestesista

Débora Pérez volpin

19 de Mayo de 2018 | 03:51
Edición impresa

Diego Pirota y Deborah Lichtmann, abogados de la familia de la legisladora fallecida Débora Pérez Volpin, pidieron que el endoscopista Diego Ariel Bialolenker y la anestesista Nélida Inés Puente, quienes llevaron adelante el procedimiento durante el cual se produjo su muerte, sean citados a declaración indagatoria, informó hoy la letrada.

“Ayer presentamos un escrito ante el juez pidiéndole que los cite a declarar en virtud de que ya se sucedieron todas las declaraciones testimoniales, la documentación que podía conseguirse se consiguió, así que entendemos que están todas las pruebas necesarias para que se haga la declaración”, afirmó a Télam Lichtmann.

La abogado destacó que “la indagatoria es el acto de defensa de los imputados por excelencia” donde “tienen que ir a defenderse de las pruebas que hay en su contra”.

El último 6 de febrero Pérez Volpin murió por “una perforación instrumental en su esófago” durante la realización de una endoscopia en la clínica La Trinidad Palermo y por “responsabilidad de los dos profesionales” que llevaron adelante la práctica, según el informe final de la autopsia que se dio a conocer el 11 de abril.

En una cronología sobre lo ocurrido el 6 de febrero advirtieron que “todas las declaraciones testimoniales prestadas en autos y la propia historia clínica dan cuenta que la señora Pérez Volpin ingresó sana al quirófano”.

En el escrito, precisaron que el endoscopista “lisa y llanamente la perforó, y el aire que se le insuflara comenzó a expandirse por diversos órganos hasta provocar el colapso e insuficiencia de los mismos”.

“Aquella situación no fue advertida por el médico endoscopista, que continuó con el estudio hasta que, en algún momento -muy tardío por cierto-, la médica Nélida Inés Puente, anestesista, advirtió una desaturación en la paciente”, de acuerdo al texto.

En ese sentido destacaron que “con sus tantos años de experiencia como anestesióloga, no sólo no supo como manejar una perforación endoscópica, tampoco una situación de emergencia, sino que la empeoró, conduciendo a la paciente de manera directa a la muerte”.

Y agrega que los terapistas y la cardióloga que asistieron en la emergencia dieron cuenta “de la incapacidad de Puente para manejar la situación”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla