Las calles de la Región fueron una trampa mortal para otras dos víctimas del tránsito
Edición Impresa | 28 de Mayo de 2018 | 02:08

El descontrol vial en la Región volvió a generar las condiciones para la tragedia durante el fin de semana, con dos hechos en los que murieron atropellados una mujer de 43 años en Melchor Romero y un joven en la avenida 44, a la altura de Etcheverry.
Las muertes se dieron en un contexto con varios episodios en diferentes puntos de la Ciudad. En particular, la avenida 44 se constituyó ayer en escenario peligroso, con dos incidentes graves en distintos momentos del día. Durante la madrugada, los conductores de un Fiat Palio y de un Ford Escort chocaron en la intersección de esa avenida con la calle 177. El impacto provocó heridas a los ocupantes de ambos vehículos, quienes debieron recibir asistencia médica, pero anoche se encontraban fuera de peligro, según se informó desde la comisaría décimo quinta de Lisandro Olmos.
Los problemas no terminaron allí. Mientras se desarrollaba el operativo de control vial y asistencia a las víctimas, un conductor no advirtió las limitaciones a la circulación en la intersección y dio de lleno el Fiat Palio que conducía contra una patrulla policial que había sido ubicada sobre la calzada, a modo de barrera.
La fuente policial consultada en Olmos indicó que “por milagro” en este segundo episodio no hubo heridos pese a que el impacto dejó prácticamente destruidos a la camioneta policial y al auto.
Sobre el final de la tarde, cuando se el regreso de la Costa tras un fin de semana largo cargó esa misma arteria clave para el acceso a la Ciudad, otra vez la muerte asociada al tránsito. Según informó la Policía, en 44 y 217 un hombre fue atropellado por un Volkswagen Gol Trend mientras caminaba por la rambla divisoria de carriles. El golpe lo mató en forma instantánea. Al cierre de esta edición aún no había podido ser identificado. Los vecinos, según las mismas fuentes, indicaron que la víctima era un indigente que solía ser visto en la zona y se llamaría Sergio.
En tanto, el conductor, de 26 años, quedó imputado en una causa por homicidio culposo.
La situación tuvo como efecto colateral la congestión de tránsito en la zona. Al restringirse la circulación, los vehículos debieron buscar vías de escape en una cola de la mano en dirección a La Plata con varios kilómetros de extensión, según se quejaron varios automovilistas.
En tanto, algunos vecinos que hablaron con este diario reclamaron por la normalización de la iluminación en la arteria, que ayer estaba a oscuras, según indicaron. También se reclamó por la colocación de un semáforo en el cruce donde se produjo el accidente.
Atropellados en romero
En horas de la madrugada se produjo otro de los hechos más graves del fin de semana, cuando Stella Barcania, de 43 años, murió al ser atropellada por un auto en 157 entre 34 y 35 mientras caminaba con un hombre que sufrió heridas y debió ser trasladado, en grave estado, al Hospital de Melchor Romero. Desde la comisaría de esa localidad se informó que anoche estaba estable, bajo cuidados intensivos.
Cuando llegó la Policía, por un alerta del 911 ambas personas estaban sobre el pavimento. Los rastros de una frenada y restos de un automóvil que se encontraron afirmaron en los investigadores la hipótesis de que fueron golpeados por un vehículo chico, color gris mientras caminaban.
Choque en los hornos
Durante el domingo también se registró un fuerte choque en Los Hornos. Alrededor de las 14 horas, un Volkswagen Gol, un Dodge 1.500 y un Ford fueron protagonistas de un triple choque en la calle 66 entre 138 y 139, en Los Hornos.
Según testigos, la causa del accidente radicó en un intento de “sobrepaso de carril” en una avenida con intenso tránsito.
Minutos después de la colisión, los efectivos policiales y personal médicos se hicieron presentes en el lugar, donde durante varias horas permaneció cortado el tránsito.
La problemática del tránsito tiene manifestaciones permanentes en la Región. Con las muertes registradas este fin de semana, se suman ya 39 en lo que va del año.
Durante el año pasado, el registro total ascendió a 107 víctimas fatales en accidentes viales ocurridos en calles y rutas de la Región.
Según estadísticas del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) en un 90% de los accidentes, la causa principal es el error humano, seguido por el medio (8,8%) y muy atrás, el estado del vehículo (1,6%). Según la asociación civil “Luchemos por la Vida”, en la Provincia murieron 2172 personas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE