Grupos abolicionistas volverán a manifestarse hoy en el Bosque
Edición Impresa | 10 de Junio de 2018 | 03:16

Con consignas como “Mi vida no es tu show” o “Tu entrada los encierra; tu respeto los libera”, el grupo de Autoconvocados por el Cierre del Zoológico de La Plata se manifestó el viernes frente a la Municipalidad y volverá a hacerlo hoy en el Bosque para exigir que no se demore el traslado de los animales que se hallan en cautiverio ya que temen que muchos podrían terminar muriendo así.
La convocatoria, a la que se sumarían otras organizaciones civiles del sector, fue anunciada para las 14 en la puerta del zoológico local.
Ahora que la Municipalidad resolvió mantener cerradas las puertas del parque y convocar a organizaciones civiles para encarar su transformación en un ecoparque, el reclamo de los abolicionistas se centra en la aceleración del proceso de liberación de los ejemplares y el fin de todo tipo de exhibición.
A su entender, la experiencias de ecoparques que existen actualmente en el país “se limitan a la aplicación de políticas bienestaristas que apuntan a mejorar la condiciones de encierro de los animales exhibidos pero no que no ponen fin al sufrimiento que implica para ellos ser objetos de constante exhibición”.
“Exigimos que con la misma eficacia con la que fueron encerrados, los animales se los traslade a lugares donde puedan recuperar la libertad que les fue arrebatada”, reclaman desde el grupo de Autoconvocados.
“Aunque somos conscientes de que se trata de un proceso que demanda mucho dinero, tiempo y logística, reclamamos que las acciones no se limiten a dejar simplemente morir a los animales en ecoparques sino que mientras se buscan lugares donde liberarlos se les evite el suplicio de la exhibición”, explican.
La intención del Municipio es transformar las 17 hectáreas del complejo faunístico y botánico inaugurado en 1907 en un centro para la preservación, la rehabilitación y la conservación de especies animales y vegetales autóctonas de nuestro país que se encuentren amenazadas de extinción, o en estado de vulnerabilidad. Se trata de un proceso que en rigor ya comenzó. Durante los últimos dos años, uno ochenta animales fueron trasladados a entornos más favorables para su calidad de vida. Quedan todavía 450 ejemplares de diversas especies, algunos de los cuales -según reconocen desde la propia Comuna- “no están en condiciones de afrontar un traslado por su edad o su estado de salud”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE