

Donald Trump / afp
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que EE UU no se convertirá “en un campo de refugiados”, en plena polémica por la separación de niños de sus familias tras cruzar ilegalmente la frontera con México
Donald Trump / afp
Washington
El presidente de EE UU, Donald Trump, reafirmó ayer las controvertidas medidas contra familias de inmigrantes en la frontera, a pesar del creciente escándalo por los miles de casos de separación familiar.
“EE UU no será un campo de inmigrantes, y no será un complejo para mantener refugiados. No lo será”, dijo el mandatario, quien llegó a mencionar la crisis migratoria en Europa para justificar sus criticadas medidas internas.
Según el mandatario, entre los inmigrantes que buscan entrar al país hay personas “que pueden ser asesinos y ladrones, y muchas cosas más. Queremos un país seguro, y eso empieza en la frontera. Y así será”.
De acuerdo con datos oficiales, entre el 5 de mayo y el 9 de junio 2.342 niños fueron separados de sus familias al ingresar clandestinamente al país, en una medida que desató una ola de indignación generalizada en el país.
La controversia es de tal magnitud que Trump se refirió al tema durante una ceremonia en la Casa Blanca dedicada al programa espacial estadounidense (ver aparte). En su discurso, Trump dijo que “si uno mira lo que ocurre en Europa, lo que ocurre en otros lugares, no podemos permitir que eso ocurra en EE UU. No bajo mi mando”.
Poco antes, en una serie de mensajes en Twitter, Trump se había referido al “gran error” de Europa de permitir la entrada a su territorio de “millones de personas que han cambiado su cultura de forma tan fuerte y violenta”.
LE PUEDE INTERESAR
Ya está en prisión para cumplir su condena el cuñado del rey de España
LE PUEDE INTERESAR
Un potente sismo deja 4 muertos en Japón
En tanto, la Secretaria de Seguridad Interna, Kirstjen Nielsen, expresó ayer que EE UU “no pedirá disculpas ni cederá por estar haciendo el trabajo que los estadounidenses esperan que hagamos”. “No se confundan: nuestra frontera (sur) está en crisis. Está siendo explotada por criminales, contrabandistas y miles de personas que no tienen respeto por nuestras leyes”, indicó Nielsen.
De acuerdo con la funcionaria, el gobierno no tiene opción sino separar a los niños de las familias inmigrantes. “No podemos detener a niños con sus padres. Debemos liberar a padres y niños, o debemos separarlos para poder procesar a los adultos”, justificó.
Por su parte, el Secretario de Justicia y Fiscal General, Jeff Sessions, también aseguró que el gobierno no desea continuar con la “odiosa” política de separar niños de sus familiares, pero también coincidió en la falta de opción. “No queremos separar niños de sus padres (...) Y No queremos traer niños a este país de forma clandestina, poniéndolos en riesgo”, alegó.
Sin embargo, Sessions reforzó que “ésta es una de las razones por las que los estadounidenses eligieron presidente a Trump. Para poner fin a la ilegalidad en la frontera sur”.
En este marco, un grupo de 14 legisladores visitó uno de los centros donde se encuentran albergados niños y niñas. “Son jaulas”, dijo el legislador Mark Pocan, sin poder disimular su indignación.
La prensa local divulgó discretamente imágenes en que pueden verse adultos reunidos en áreas divididas por cercos de alambre, y también audios desgarradores registrados en uno de los centros para menores de edad.
La medida de separación de niños y familias ya provocó airadas reacciones también en el ámbito de la ONU.
En una rara crítica directamente dirigida a Washington, la oficina del Secretario General de la ONU, el portugués Antonio Guterres, apuntó claramente que los niños “no deben ser separados de sus familiares”.
“Como regla general, el Secretario general cree que refugiados y emigrantes deben ser tratados con respeto y dignidad”, afirmó el vocero de Guterres, Stephane Dujarric. “Los niños no deben ser traumatizados siendo separados de sus padres. Debe preservarse la unidad familiar”, añadió.
En tanto, el Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos, Zeiz Ra’ad Al Hussein, apuntó que la medida es “inadmisible” y “cruel”.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su “profunda preocupación por la nueva política migratoria conocida como “tolerancia cero” para disuadir la migración separando a niños y niñas de sus padres y madres”.
A su vez la líder del bloque de legisladores demócratas en la Cámara Representantes, Nancy Pelosi, calificó como “barbarie” la normativa adoptada por Trump. “Esta política de barbarie viola nuestras leyes de asilo y los derechos constitucionales de los padres”, aseguró.
El coro de indignados tuvo también la voz de Laura Bush, esposa del ex presidente George W. Bush, para quien “esta política de tolerancia cero es cruel. Es inmoral y rompe mi corazón”.
Al mismo tiempo, el grupo Amnistía Internacional dijo que la división de familias era “espectacularmente cruel”. (AFP, EFE, AP y TÉLAM)
“EE UU no será un campo de inmigrantes ni un complejo para mantener refugiados”
“Un gran error de toda Europa es aceptar a millones de personas que radical y violentamente han cambiado su cultura”
Donald Trump Presidente de EE UU
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí