

Los paisajes de la isla de Lanan son un espectáculo visual / Lanan Helgleand Reiseliv / dpa-tmn
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 2004 fue el primer paisaje de ese país modificado por el hombre en ser incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Los paisajes de la isla de Lanan son un espectáculo visual / Lanan Helgleand Reiseliv / dpa-tmn
LANAN
Bernd F. Meier
Alrededor de la Pascua, los patos de flojel, muy apreciados por su excelente plumón, vuelan a la isla de Lanan, situada cerca del círculo polar ártico, para buscar sitios donde hacer sus nidos. Casitas de madera, tan pequeñas como una caja de embalaje o tan grandes como una perrera. Los habitantes de Lanan preparan estos nidales en marzo.
Las hembras ponen hasta seis huevos, que incuban durante unos 28 días. Las hembras y los machos cuidan de sus crías durante siete semanas. Los habitantes de Lanan vigilan atentos las familias de patos, cuyos enemigos naturales son las águilas marinas y los visones.
Alrededor del solsticio de verano en junio, los patos y sus crías, que ya pueden volar, abandonan la isla rocosa de 800 metros de largo y 500 metros de ancho, del archipiélago de Vega, situado 30 kilómetros al noroeste del municipio de Vega, en el Atlántico Norte. “El año pasado teníamos unos 800 patos. La población es relativamente estable”, dice Hildegunn Nordum, de 61 años, que junto con su familia vive con y de los patos de flojel desde hace generaciones.
Debido a esta relación única entre los patos salvajes de flojel y el ser humano, que existe desde hace más de 1.000 años, el archipiélago de Vega con la isla de Lanan fue en 2004 el primer paisaje noruego modificado por el hombre en ser incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
“Los patos de flojel son bastante exigentes. A veces pasan diez años hasta que aceptan una nueva casita construida para ellos”, explica el esposo de Hildegunn, Erik Nordum, de 59 años. ¿Por qué? Nadie en Lanan lo sabe. También es un misterio por qué algunas parejas de patos buscan durante el tiempo de reproducción una casita para una sola familia mientras que otras prefieren la convivencia con otros patos. Cuando los patos abandonan la isla, los valiosos plumones en los nidos se recogen para hacer con ellos colchas sumamente ligeras.
Cuando los patos y sus crías han abandonado Lanan, comienza la temporada turística. En julio y agosto, el barco de pasajeros “Kingen” sale del puerto de Nes, en Vega, para llevar a los turistas a Lanan. Durante la caminata en la isla, que pasa junto a los nidales, los isleños hablan de su vida con los patos salvajes de flojel. Al final de la excursión se sirve café con gofres en un pequeño cobertizo convertido en museo.
LE PUEDE INTERESAR
Museos y naturaleza en invierno
LE PUEDE INTERESAR
La Belle Époque porteña
En la isla de Vega, los turistas buscan en vano patos de flojel y se sienten decepcionados. “Ya en la década de los 20 desaparecieron aquí los patos”, cuenta Tor-Kristian Lindrupsen, de 34 años, quien dirige el museo de patos E-Huset. En aquel entonces llegaron a Vega visones americanos, que diezmaron la población de patos.
Actualmente, el museo E-Huset en Nes muestra muchas imágenes y documentos históricos, así como aperos de las islas situadas frente a la costa norte de Noruega. También merece la pena visitar el Centro del Patrimonio Mundial Lille Lanan (pequeña Lanan), que ofrece a los visitantes información sobre la flora y fauna rigurosamente protegidas en las 6.500 islas situadas frente a la costa de Helgeland. Solo 80 de las pequeñas islas están pobladas, algunas de ellas, como Lånan, solo durante los meses de verano.
“Cuando fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 2004, las islas de golpe se dieron a conocer”, dice la directora de la oficina local de turismo, Hilde Wika. En Vega hay opciones de alojamiento en casas privadas y en un camping. El “Havhotell” en Viksås es el único hotel en la isla. (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí