Opinan los lectores
Edición Impresa | 13 de Julio de 2018 | 03:30

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
Silvia Cilia expresa: “Cuando se habla de educación siempre limitamos la responsabilidad a los docentes. ¿Seremos los docentes responsables de todos los males de esta sociedad, como se pretende hacer creer? Hay que recordar, que la responsabilidad de la educación no depende única y exclusivamente de los profesores, sino también de los estudiantes, la sociedad, los padres y el Estado. Es una responsabilidad compartida. Cada uno tiene una parte de la que debe hacerse cargo. Es muy fácil sino deslindar toda la carga al último eslabón de la cadena. El estudiante debe entender que también tiene obligaciones y debe actuar responsablemente por su futuro. Creer saber todo sobre la vida, desvalorizando la tarea de padres y docentes, no es el camino; creer que por el solo hecho de manejar la tecnología a la perfección el mundo gira a su alrededor, es desaprovechar las mejores oportunidades que la vida les presenta. El éxito en el cumplimiento de las metas, se consigue no solo con el conocimiento sino también con la actitud: credibilidad, positividad, ser buena persona, saber trabajar en equipo, humildad, respeto por el otro y por uno mismo, y nuestro sistema educativo solo focaliza la atención en los docentes y su formación. Tenemos un sistema que fomenta la adquisición de conocimientos pero que prácticamente olvida las actitudes. Si no trabajamos en equipo haciéndonos responsable cada sector de la parte que le corresponde, la educación no va a mejorar nuestra calidad de vida ni nuestro futuro”.
EL DIARIO NO SE HACE RESPONSABLE POR LOS ORIGINALES QUE SEAN ENTREGADOS PARA SER CONSIDERADOS POR LA REDACCION .
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE